Puente Genil se prepara para su feria y el festival de Cante Grande 'Fosforito'
Desde el 14 de agosto y hasta el lunes 19, la agenda estará repleta de actuaciones y conciertos

Entrevista al alcalde de Puente Genil
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura7:45 min escucha
Puente Genil ya cuenta los días para el inicio de su Feria Real 2025, que se celebrará del 14 al 19 de agosto con una programación cargada de música, flamenco, actividades culturales y espectáculos ecuestres. La feria arrancará el miércoles 14 a las 21:45 horas con la inauguración de la portada y el tradicional encendido del alumbrado. A las 22:30 horas, la Caseta Municipal acogerá el 59º Festival Cante Grande “Fosforito”, que este año contará con artistas como Arcángel, Julián Estrada, La Fabi y Pedro El Granaíno al cante; Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Jesús Zarrias, Curro Carrasco y Patrocinio Hijo al toque; y Juan Tomás de la Molía y su cuadro flamenco al baile.
La velada estará presentada por Rocío Hellín Sánchez y dedicada al flamencólogo pontanés Juan Ortega Chacón. El jueves 15 la jornada comenzará a las 9:00 horas con la Tirada Feria Real y a las 10:00 con el XXXVI Torneo de Ajedrez. Por la noche, a las 23:00 horas, será el turno de “Muero por la Copla”. El viernes 16 la música será protagonista con el Tributo a Bruce Springsteen y Miguel Ríos a las 21:00 horas. El sábado 17, a partir de las 23:00 horas, se celebrará el concierto de Camela y, como fin de fiesta, la sesión de DJ Valdi (El Hormiguero).
El domingo 18 comenzará a las 20:00 horas con el Desfile del Día de la Mujer, seguido a las 21:00 horas por “Escándalo”, tributo a Raphael, y el concierto de Rafa Sánchez, ex vocalista de La Unión. La noche se cerrará con la Orquesta Stylo. El lunes 19, última jornada, arrancará a las 21:00 horas con el concierto de Los Mickis y la actuación de la Orquesta Stylo, a las 22:00 horas tendrá lugar la XXXVI Exhibición de Doma Vaquera y Alta Escuela y, como cierre de la feria, a la 1:30 de la madrugada se celebrará un espectáculo de fuegos artificiales. Con esta programación, Puente Genil vivirá seis días de celebración que combinarán tradición, cultura y diversión para todos los públicos.
Una de las citas más llamativas es el Festival del Cante Grande ‘Fosforito’ de Puente Genil, que tendrá lugar el próximo 14 de agosto y que alcanza este año su 59 edición en una gala para cuya organización ha recibido el apoyo de la Diputación de Córdoba. El delegado de Cultura de la institución provincial, Gabriel Duque, ha presentado esta mañana el cartel del certamen, acompañado del alcalde pontanés, Sergio Velasco.
Duque ha destacado que se trata “del festival más antiguo de Córdoba y uno de los más importantes de Andalucía, consolidado ya como uno de los referentes del flamenco, que este año tiene la particularidad de estar dedicado a una figura imprescindible en este arte como es el flamencólogo local Juan Ortega, que ha sido el encargado de presentar este certamen durante más de dos décadas”.
El delegado de Cultura ha recordado que el festival “se celebrará, como es tradicional, la noche del 14 de agosto en un espacio único como es la caseta municipal del recinto ferial, que esa noche se convertirá en el epicentro de la fiesta pontanesa”
Por su parte, Velasco, tras recordar la figura de Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, ha desgranado un cartel “sugerente que en esta edición cuenta con grandes figuras del cante como Arcángel o Pedro el Granaíno, pero en el que también tienen cabida desacados talentos como el cantaor local Julián Estrada o la sevillana Fabiola Pérez ‘La Fabi’, mietras que al baile contaremos con la actuación del cuadro flamenco de Tomás de la Molía”.
El regidor pontanés ha destacado que el festival “ha incluido una novedad que es la de situar la actuación del cuadro de baile al principio de la gala y no como intermedio, para evitar los cambios de escenario que requería y hacerla así más ágil”.
El certamen contará, además, con la participación de grandes figuras de la guitarra como acompañantes de los cantaores y entre los que estarán Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Jesús Zarrias, Curro Carrasco y Patrocinio Hijo, en una gala que estará conducida por Rocío Hellín Sánchez, periodista murciana especializada en flamenco que será la encargada de sustituir a Juan Ortega en la labor de presentar este evento. El cartel ha sido elaborado por el ilustrador y diseñador pontanés Mario Quero, quien también se ha encargado de elaborar las imágenes para el escenario del certamen.
El festival tendrá como escenario la Caseta Municipal del recinto ferial del Garrotillo a partir de las 22:30 horas. Las entradas ya están a la venta en la Casa Ciudadana y en la Casa de la Cultura en horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes, además se ha habilitado la posibilidad de hacer reservas a través de la web del Ayuntamiento. Los distintos precios que se han fijado son de 10 euros para pensionistas y jóvenes con carné de estudiante, de 15 euros las numeradas individuales y 25 para las numeradas en modalidad de parejas.



