La plataforma "Afectados por los Trenes Avant Andalucía" piden puntualidad y transparencia
Se constituyó en el mes de febrero ante los continuos retrasos que sufren los usuarios y diariamente su número va en aumento

La plataforma "Afectados por los Trenes Avant Andalucía" piden puntualidad y transparencia
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Muchos ciudadanos se desplazan diariamente o de manera puntual a otras ciudades, ya sea por motivos laborales, académicos, burocráticos o simplemente de salud. Rara es la vez que los usuarios de los trenes Avant o incluso los de Media Distancia, no se ven afectados por los continuos retrasos. Por este motivo, se ha creado en Córdoba una plataforma ciudadana llamada "Afectados Avant Andalucía". Está integrada por trabajadores de diversos sectores, tanto públicos como privados, que diariamente utilizan Avant para llegar a sus puestos de trabajo.
La representante de esta plataforma, Laura Blanco, nos ha explicado que "los retrasos se vienen sufriendo desde hace mucho tiempo, en los últimos meses van a más. No sabemos los motivos y nos preocupa que con la llegada de nuevos operarios de trenes, esto vaya a peor. Hemos visto en muchas ocasiones como nuestro tren ha cedido el paso a otros trenes de otras compañías. Esto está consiguiendo que no llegamos a tiempo a nuestro trabajo diariamente, y aquellos que tienen alguna reunión, tampoco consiguen llegar a tiempo. Además, afecta a nuestra calidad de vida, porque incluso está llegando a poner en peligro nuestros puestos de trabajo, por el continuo deterioro en el servidio que oferta tanto Renfe como por Adif".
Laura ha explicado que esta plataforma lo que demanda son "mejoras que beneficie a los usuarios del tren Avant Córdoba-Sevilla-Málaga. Pero también a aquellos que cogen el Media Distancia". Esas reivindicaciones pasan por puntualidad de los horarios comprometidos, y en caso de incidencias, ofrecer alternativas que sean eficientes e inmediatas, sobre todo pensando en aquellos que se desplazan por trabajo. Sobre esa transparencia, Laura ha matizado que "deben mostrar transparencia informativa con la mayor anticipación posible, tanto para las incidencias, como para la puesta a disposición de la venta de billetes, y no bloquear los asientos disponibles ni en app, ni en web, ni en la venta de billetes, para que podamos formalizar en cualquier momento toda plaza libre"
Además, se reclama adecuar las instalaciones tanto en confort como en higiene dentro del Avant, como pued ser aires acondicionados, puertas, calefacción, sanitarios o los malos olores que en ocasiones sufren los pasajeros. "Otra de las cosas que pedimos es que se establezcan una periodicidad estable en el momento en el que se liberan las plazas de los trenes para que nos permita su formalización".



