Pegasus Aero Group relanza su Curso de Técnico en Mantenimiento de Aeronaves para responder al auge del sector aeronáutico
Con una empleabilidad superior al 90%, la formación ofrece acceso a licencias internacionales y prácticas en un entorno profesional real

Grupo Pegasus
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
a compañía aeronáutica Pegasus Aero Group ha anunciado el relanzamiento de su Curso de Técnico en Mantenimiento de Aeronaves, una formación altamente especializada autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que responde al crecimiento sostenido del sector aeroespacial y a la necesidad urgente de profesionales cualificados.
Con una tasa de empleabilidad superior al 90%, este curso permite a los alumnos obtener las licencias B1.1 (aviones con motores de turbina) y B1.3 (helicópteros con motores de turbina), facilitando su inserción rápida en el mercado laboral tanto a nivel nacional como internacional. Formación completa y adaptada al entorno profesional
El programa, que se imparte en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río, combina teoría y práctica a lo largo de 24 a 26 meses con un total de 3.218 horas de formación. Estas se dividen en 1.473 horas teóricas, 945 horas de prácticas básicas y 800 horas de prácticas en empresas, repartidas de forma equitativa entre aviones y helicópteros.
Las prácticas se desarrollan en un entorno profesional dentro de un Centro de Mantenimiento certificado Part 145, lo que garantiza una formación directa y aplicada desde el primer día. Además, los alumnos cuentan con más de 800 m² de instalaciones dedicadas a clases teóricas y prácticas.
Acceso y apoyo al alumnado
Para acceder al curso, los candidatos deben cumplir con requisitos académicos como Bachillerato Científico-Técnico, Formación Profesional en ramas técnicas o superar una prueba de acceso. También deben pasar una prueba psicotécnica y tener al menos 18 años durante el periodo de formación. En caso de estudios extranjeros, se requiere convalidación ante las autoridades educativas españolas.
Los alumnos pueden optar a Becas de la Fundación Sebastián Almagro y acceder a la bolsa de trabajo de Pegasus Aero Group, facilitando aún más su integración en el mercado laboral. Las plazas están limitadas para garantizar una atención personalizada, y el inicio del curso, previsto para octubre, requiere un mínimo de 15 matriculados. Respuesta a una necesidad crítica del sector
La iniciativa surge en un momento clave para el sector aeronáutico, especialmente en Andalucía, donde en 2024 las ventas del sector aeroespacial alcanzaron los 2.914 millones de euros, generando cerca de 15.500 empleos directos. Sin embargo, el sector enfrenta una escasez alarmante de técnicos de mantenimiento y pilotos, lo que hace urgente la formación de nuevos profesionales para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas.
Una compañía líder en el sector
Con más de 15 años de experiencia en formación aeronáutica y más de 550 alumnos formados como pilotos, técnicos de mantenimiento y aviónicos, Pegasus Aero Group refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia educativa. La empresa cuenta con presencia en seis países, 145 bases aéreas, una flota de más de 125 aeronaves y una plantilla de más de 650 empleados. En 2024, facturó más de 100 millones de euros e invierte anualmente más de 7 millones en I+D+i y mantenimiento de flota.
Para más información sobre el curso y el proceso de matriculación, los interesados pueden consultar la web oficial de Pegasus Aero Group.