La música como motor educativo: Salvador Vázquez y el éxito de los conciertos didácticos de la Orquesta de Córdoba
Entre el 28 y el 31 de enero, cerca de 3.000 escolares de 48 colegios cordobeses se darán cita en el Teatro Góngora

Entrevista a Salvador Vázquez
Córdoba - Publicado el
4 min lectura
La Orquesta de Córdoba está acercando la música clásica a las nuevas generaciones con su tradicional Ciclo de Conciertos Didácticos, que este año incluye la propuesta interactiva y mágica titulada “Vital”. Entre el 28 y el 31 de enero, cerca de 3.000 escolares de 48 colegios cordobeses se darán cita en el Teatro Góngora para disfrutar de una experiencia que combina humor, creatividad y un repertorio cuidadosamente seleccionado. Bajo la dirección de Salvador Vázquez, director titular de la Orquesta, el programa busca no solo entretener, sino también educar y despertar en los más pequeños la pasión por la música clásica.
En una entrevista con Salvador Vázquez, este ha destacado la importancia de proyectos como el Ciclo de Conciertos Didácticos: “La música es una herramienta educativa poderosa que no solo fomenta la creatividad, sino que también ayuda al desarrollo emocional y cognitivo de los niños. Es un honor poder contribuir desde la Orquesta de Córdoba a este proceso de aprendizaje”.
Un espectáculo único y dinámico
La propuesta “Vital”, que tiene como protagonista al polifacético Lolo Fernández y cuenta con la dirección musical de Vázquez, ofrece un espectáculo que combina piezas de ópera, bandas sonoras, clásicos para cuerdas y juegos instrumentales. La interacción entre los músicos y el público infantil es un aspecto clave de este programa, algo que, según Vázquez, es esencial para captar la atención de los niños: “El reto principal es adaptar un repertorio que sea accesible para los más pequeños sin perder la calidad musical. Queremos que disfruten, pero también que aprendan y que se sientan parte del espectáculo”.
El director ha resaltado cómo la creatividad y el humor son ingredientes fundamentales para lograr ese vínculo: “Lolo Fernández aporta un dinamismo increíble al concierto. Su capacidad para conectar con los niños, a través del humor y la interacción, hace que la música cobre vida de una manera única”.
Educación musical para el futuro
La iniciativa, que se realiza en colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, tiene como objetivo principal introducir a los niños en el mundo de la música clásica desde edades tempranas. Salvador Vázquez insiste en que este tipo de proyectos son fundamentales para el desarrollo cultural de la sociedad: “La educación musical no debe ser un lujo, sino una herramienta básica en la formación integral de los niños. Este tipo de programas no solo despiertan vocaciones, sino que también enriquecen emocionalmente a los más pequeños”.
Para Vázquez, estos conciertos no son únicamente un espectáculo, sino una oportunidad para crear un impacto duradero: “Es emocionante ver cómo los niños reaccionan ante la música. Algunos llegan sin saber qué esperar y salen fascinados. Ese descubrimiento, esa chispa que se enciende en ellos, es algo maravilloso”.
Conciertos para toda la familia
Además de las sesiones escolares, la Orquesta de Córdoba ofrece también conciertos para público familiar. El primero tendrá lugar el domingo 2 de febrero, a las 12:00, en el Teatro Góngora, con un precio único de 8 euros por entrada y la posibilidad de adquirir un abono para los tres conciertos de la temporada por 19 euros.
El ciclo continuará con Stand Up, Music, el 30 de marzo, y Leonora y los sesenta granos de café, el 18 de mayo, consolidando una temporada que busca acercar la música clásica a todos los públicos.
Vázquez ha invitado a las familias cordobesas a asistir a estas propuestas: “Es una oportunidad perfecta para compartir en familia una experiencia cultural enriquecedora. La música tiene el poder de unir generaciones, y queremos que todos disfruten y se emocionen junto a nosotros”.
Un compromiso con la educación cultural
La Orquesta de Córdoba reafirma así su compromiso con la educación cultural y la accesibilidad de la música clásica. Con iniciativas como este Ciclo de Conciertos Didácticos, no solo se fomenta la formación musical de los más pequeños, sino que se refuerza el papel de la Orquesta como un referente cultural en la ciudad.
“Nuestro objetivo es que la música sea una parte esencial de la vida de todos los cordobeses, desde los más pequeños hasta los mayores. Queremos dejar una huella positiva y transmitir la pasión que sentimos por la música”, concluyó Salvador Vázquez.
La música, en manos de la Orquesta de Córdoba, se convierte en una herramienta transformadora que abre horizontes y siembra en las nuevas generaciones una semilla de creatividad y sensibilidad que crecerá con ellos toda la vida.