Indra acelera en Córdoba: fabricará radares y centros de mando desde otoño en Las Quemada

Dispone de una nave de 13.000 metros cuadrados que servirá como sede de uno de sus dos proyectos vinculados a la Base Logística del Ejército de Tierra

Escalante, junto a Valcarce, en el acceso a la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ECONOMIASUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CÓRDOBA

Escalante, junto a Valcarce, en el acceso a la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Indra ha comenzado la cuenta atrás para activar su actividad industrial en Córdoba. La multinacional tecnológica, uno de los principales contratistas del Ministerio de Defensa, ha confirmado que su primera línea de producción en la capital estará operativa en septiembre de este mismo año. Será en el Polígono de Las Quemadas, donde ya dispone de una nave de 13.000 metros cuadrados que servirá como sede de uno de sus dos proyectos vinculados a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).

Durante el acto oficial de entrega de las obras de urbanización de la BLET, el director de Tecnología de Indra, Manuel Escalante, ha confirmado que Córdoba "ya está en el mapa" de la compañía. En paralelo al desarrollo de la futura base militar, el grupo ha iniciado el despliegue de su actividad industrial, con foco inicial en la fabricación de radares avanzados. En concreto, los primeros equipos que se ensamblarán en la planta cordobesa serán los radares de vigilancia espacial basados en tecnología AESA, un sistema desarrollado a partir de investigaciones en colaboración con la Agencia Espacial Europea.

La fábrica tendrá capacidad, en esta primera fase, para acoger más de 150 trabajadores, aunque el proyecto contempla un crecimiento escalonado hasta alcanzar los 350 empleos. La compañía ya ha comenzado los procesos de selección y contratación, con la previsión de arrancar la producción en octubre. El objetivo, según Escalante, es que "Córdoba no solo sea un lugar de ensamblaje, sino también de desarrollo tecnológico e innovación".

Los planes de Indra en Córdoba se estructuran en torno a dos líneas de trabajo. Por un lado, la ya mencionada producción de radares: modelos como el 'Nemus', especializado en la detección de drones y proyectiles; el 'S3T', destinado a la vigilancia espacial; y el 'MTR', un radar táctico multirol con aplicaciones en distintos entornos operativos. Por otro lado, la compañía prepara una segunda sede industrial para trabajar en infraestructuras metálicas avanzadas, en concreto los conocidos 'shelters': estructuras móviles que actúan como centros de mando y control desplegables para sistemas de defensa aérea, inteligencia o artillería.

Escalante ha señalado que ambos proyectos están alineados con las necesidades operativas del Ejército de Tierra, pero también suponen una inversión a largo plazo en el ecosistema tecnológico e industrial de Córdoba. “No solo estamos hablando de Defensa, sino de una apuesta por generar capacidades industriales que puedan tener aplicaciones civiles y exportables”, ha apuntado el directivo.

Desde el Ministerio de Defensa, la secretaria de Estado, María Amparo Valcarce, ha destacado que “el trabajo conjunto entre las administraciones y las empresas tecnológicas está permitiendo que Córdoba se convierta en un polo de innovación y producción dentro del ámbito de la defensa europea”. En ese sentido, ha subrayado la importancia de que firmas como Indra trasladen sus líneas de innovación a los entornos urbanos donde se ubican las grandes infraestructuras militares, generando un efecto tractor sobre el tejido productivo local.

A medio plazo, la planta de Las Quemadas podría albergar también líneas de desarrollo vinculadas al software de control de los radares y sus sistemas de integración con plataformas de comunicación. Además, Indra está estudiando posibles sinergias con universidades y centros de investigación andaluces, de cara a formar una cantera de talento especializada en ingeniería aeroespacial y defensa electrónica.

Con la vista puesta en septiembre, Córdoba se prepara para acoger uno de los nodos clave del futuro modelo de defensa del país. La llegada de Indra marca un punto de inflexión, no solo para el sector militar, sino también para la estrategia industrial de la capital andaluza. Una ciudad que, con la Base Logística como catalizador, comienza a posicionarse como un referente en innovación tecnológica y seguridad a nivel nacional.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking