Graba en TikTok cómo conduce a 223 km/h por la A-45 y acaba siendo investigado por la Guardia Civil
Las imágenes, grabadas por su acompañante desde el asiento del copiloto, han servido como prueba para que la Guardia Civil de Tráfico lo identifique

Foto de archivo de un agente de la Guardia Civil de Tráfico
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Un conductor ha sido investigado por circular a 223 kilómetros por hora en la autovía A-45, que une Córdoba y Málaga, tras publicar un vídeo en TikTok donde él mismo aparece acelerando a esa velocidad. Las imágenes, grabadas por su acompañante desde el asiento del copiloto, han servido como prueba para que la Guardia Civil de Tráfico lo identifique y lo relacione con un posible delito contra la seguridad vial.
El vídeo, que se difundió a través de redes sociales, muestra cómo el conductor pisa el acelerador sin aparente preocupación hasta superar en más de 100 kilómetros por hora el límite permitido en esa vía, que es de 120. Su actitud despreocupada y la claridad del vídeo, en el que se aprecia tanto el interior del vehículo como la velocidad alcanzada, han facilitado la actuación del equipo especializado en delitos viales de la Guardia Civil.
Una vez localizado el contenido, agentes del Subsector de Tráfico de Córdoba revisaron las imágenes para comprobar los hechos. No solo pudieron confirmar la velocidad, sino también identificar tanto al conductor como al vehículo implicado. A partir de ahí, se le notificó la apertura de diligencias como investigado por la comisión de un delito contemplado en el artículo 379.1 del Código Penal.
Este artículo establece que cualquier persona que conduzca en una vía interurbana superando en más de 80 kilómetros por hora el límite máximo permitido comete un delito. Las penas a las que puede enfrentarse van desde tres a seis meses de prisión, una multa de seis a doce meses o la realización de trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días. Además, en todos los casos, conlleva la retirada del carnet de conducir por un periodo que va de uno a cuatro años.
Aunque no hubo accidente, la Guardia Civil recuerda que este tipo de conductas son extremadamente peligrosas. A más velocidad, menor capacidad de reacción y mayores consecuencias en caso de colisión. El exceso de velocidad está detrás de muchos accidentes de tráfico graves y mortales, y las autoridades insisten en que este tipo de actos no solo ponen en riesgo la vida del propio conductor, sino también la del resto de usuarios de la vía.
En este caso, el hecho de haberlo grabado y publicado en una red social ha permitido actuar rápidamente, pero también revela un patrón cada vez más frecuente: el uso de plataformas como TikTok para mostrar conductas temerarias al volante con la intención de ganar visualizaciones o seguidores.
Desde Tráfico advierten que compartir vídeos de este tipo puede tener consecuencias penales, incluso para quienes los graban desde el asiento del copiloto. El acompañante que graba, si ha participado de forma activa en la difusión del contenido, también puede ser llamado a declarar.
La investigación sigue en curso, aunque el conductor ya ha sido identificado y se enfrenta ahora a un proceso judicial. Las autoridades han aprovechado este caso para recordar la importancia de conducir con responsabilidad y no banalizar los riesgos del tráfico.