La Fiesta de los Patios de Córdoba genera un impacto turístico de 35 millones de euros en 2025

El gasto medio por estancia durante la Fiesta de los Patios se sitúa en los 187 euros por noche

Patio de Viana

Patio de Viana

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Fiesta de los Patios de Córdoba ha vuelto a demostrar su fortaleza como motor económico y atractivo turístico. Así lo confirma el estudio de impacto elaborado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (UCO), por encargo del Ayuntamiento, que estima en 35 millones de euros el gasto turístico generado durante esta edición de 2025.

El informe revela que la celebración ha recibido más de un millón de visitas a los recintos participantes, lo que equivale a unos 293.121 visitantes reales, al considerar que cada persona suele visitar entre tres y cuatro patios. Esta cifra supone un incremento del 20,2% respecto al año anterior, en el que se contabilizaron 233.665 visitantes. Además, supera los datos registrados en 2019, año prepandemia y considerado uno de los mejores desde el punto de vista turístico, con un 4,07% más de afluencia.

En cuanto al perfil del visitante, el estudio destaca que se trata de un turista de alto impacto económico. El gasto medio por estancia durante la Fiesta de los Patios se sitúa en los 187 euros por noche, una cifra que subraya el valor económico del evento para la ciudad. La ocupación hotelera también ha reflejado este auge, alcanzando picos de hasta el 90% en los días centrales de la fiesta, con una media del 81% durante todo el periodo festivo.

Los datos confirman la consolidación de esta festividad como uno de los pilares fundamentales de la oferta turística de Córdoba, no solo por su singularidad cultural y patrimonial, sino también por su capacidad para atraer a miles de personas y generar actividad económica en sectores como la hostelería, el comercio, el transporte y los servicios turísticos.

El análisis de la Universidad de Córdoba señala también la resiliencia del evento frente a la creciente competencia del mercado turístico nacional. A pesar de coincidir este año con la Feria de Abril de Sevilla y otros eventos relevantes en el calendario, la Fiesta de los Patios no ha experimentado un descenso en sus registros, manteniéndose como una opción preferente para visitantes tanto nacionales como internacionales.

Además del impacto económico, el estudio valora aspectos cualitativos, como la experiencia del visitante, la percepción de autenticidad o la satisfacción general, elementos clave para garantizar la fidelización del turista. Aunque estos datos no se han desglosado aún públicamente, los responsables del informe han avanzado que los indicadores muestran una percepción muy positiva de la Fiesta, que mantiene su esencia a pesar del crecimiento del flujo turístico.

La única referencia institucional en la presentación del informe la ha realizado la delegada de Turismo, Marian Aguilar, quien ha destacado la labor de los cuidadores de los patios y ha señalado la importancia de contar con datos objetivos para planificar futuras ediciones de forma sostenible. Aguilar ha subrayado que "este estudio refuerza el compromiso con una oferta turística basada en la identidad local, que es además generadora de riqueza y empleo".

El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba ha indicado que continuará monitorizando la evolución de este evento y sus efectos, con el fin de contribuir con datos a la toma de decisiones estratégicas.

La Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012, ha experimentado en los últimos años una evolución marcada por la profesionalización de la gestión turística y la mejora de la experiencia del visitante, sin perder el carácter popular y vecinal que la define.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking