La Diputación de Córdoba ofrece a 100 mujeres una aplicación pionera que blinda con blockchain las pruebas de episodios de violencia de género

La herramienta, llamada Ward y desarrollada por una empresa cordobesa, permitirá a las víctimas grabar agresiones de forma segura y con plena validez judicial para romper su silencio

Presentación de la aplicación Ward en la Diputación de Córdoba
00:00

Presentación de Ward, herramienta contra la violencia de género

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

2 min lectura19:18 min escucha

La Diputación de Córdoba ha presentado una aplicación móvil pionera destinada a las víctimas de violencia de género. La herramienta, desarrollada por la empresa cordobesa InnovaSur, permite grabar agresiones y generar pruebas con plena validez jurídica gracias al uso de la tecnología blockchain, garantizando su autenticidad e inalterabilidad ante un juez.

El proyecto se inicia con un convenio para 100 mujeres de la provincia, cifra que podría ampliarse. El acceso se gestionará a través de los servicios sociales de los ayuntamientos y asociaciones de mujeres, que evaluarán los casos, ya que según el presidente de la Diputación Salvador Fuentes, "vendrán avalados por informes y por indicios reales de que puede haber ahí una agresión".

Funcionamiento seguro y oculto

La aplicación funciona como un botón del pánico. Cuando la víctima siente que está en peligro, puede activarla para que el móvil comience a grabar audio y vídeo de forma ininterrumpida. Para proteger a la usuaria, la app permanece oculta en el dispositivo bajo la apariencia de otra utilidad, como una de gimnasio, para no levantar sospechas del agresor.

Toda la información se envía a una nube segura usando tecnología blockchain, que certifica que la grabación no ha sido modificada. Esto genera un informe pericial que, según Juan José Prieto, CEO de InnovaSur, dota a la prueba de una garantía jurídica irrefutable. Gracias a ello, ha afirmado, "algunas mujeres ya hayan ganado esos juicios y haya podido demostrar que ha habido violencia de género hacia ella".

Algunas mujeres ya hayan ganado esos juicios y haya podido demostrar que ha habido violencia de género hacia ella"

Juan José Prieto

CEO de Innovasur

Privacidad como máxima prioridad

La privacidad y la seguridad han sido dos pilares en el desarrollo. La empresa provincial EPRINSA ha velado por el cumplimiento de la ley de protección de datos. "Podemos garantizar que las víctimas y la información que recoge dicha aplicación será totalmente segura", ha afirmado Sara Alguacil, delegada de desarrollo tecnológico, y que el acceso "solo y exclusivamente pertenecerá a la víctima".

El presidente de la Diputación ha destacado que el objetivo es dar un salto cualitativo en la prevención. Según ha explicado, se trata de "permitir a las víctimas romper el silencio, reforzar su seguridad y acceder a la justicia en condiciones de igualdad".

Permitirá a las víctimas romper el silencio, reforzar su seguridad y acceder a la justicia en condiciones de igualdad"

Salvador Fuentes

Presidente de la Diputación de Córdoba

Una idea nacida en Córdoba

Esta herramienta, que ya está en uso por más de un millar de mujeres en España, nació de la iniciativa de unos emprendedores cordobeses. La empresa InnovaSur invirtió en el proyecto para liderar su crecimiento nacional, destacando la "valentía" de la Diputación al apostar por tecnologías disruptivas para solucionar problemas reales.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking