La Diputación celebrará el 2 de marzo el 'Día de Ucrania', para seguir apoyando al pueblo ucraniano

Dentro del programa que se plantea unas jornadas que contempla la participación de estudiantes de centros educativos cordobeses

ctv-okg-whatsapp-image-2024-01-10-at-135222

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Diputación de Córdoba acogerá el 2 de marzo la celebración del 'Día de Ucrania', una jornada de "sensibilización y concienciación" a través de la cual la institución provincial quiere mostrar "el respaldo y el apoyo de toda Córdoba" ante la situación que sufre el pueblo ucraniano desde hace casi dos años, tras la invasión rusa. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación cordobesa, Salvador Fuentes, quien ha mantenido un encuentro con el ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, para sentar las bases de lo que supondrá ese día, explicando que "será una jornada educativa que contará con la participación de los colegios, para sensibilizar e intentar que vean la gravedad de una guerra injusta.

Además, tendrá un plano humanitario y también empresarial, contando para ello con el foro de empresarios". A este respecto, Fuentes ha precisado que "habrá una jornada económica de intercambio de información con empresarios ucranianos, para ver líneas de colaboración, y la jornada tendrá también un componente artístico y pictórico. Además, vamos a implicar a los ayuntamientos porque queremos que vean la situación de Ucrania y cómo podemos ayudarles".

Fuentes, que ha estado acompañado por la vicepresidenta segunda de la institución provincial, Marta Siles, y el vicepresidente tercero de la Diputación, Félix Romero, ha mostrado "la disposición de la Diputación para poner en marcha este encuentro, que tendrá un carácter abierto y participativo, ya que estarán presentes la comunidad empresarial, los colectivos sociales y el ámbito educativo cordobés".

"Si por algo se caracteriza la ciudadanía cordobesa --ha añadido-- es por su solidaridad, trabajo colaborativo e implicación con las problemáticas sociales y humanitarias, por lo que la idea de celebrar unas jornadas que supongan acercarnos a la realidad de Ucrania y su pueblo será, sin duda, bien acogida entre los colectivos y entidades de nuestra provincia".

Por su parte, el consejero de la Embajada de Ucrania, Dmytro Matiuschenko, ha indicado que "para Ucrania es importante estar aspirando a obtener una decisión favorable sobre su adhesión a la Unión Europea (UE) y a la OTAN, pero también es importante que las regiones de España y de otros países que apoyan a Ucrania sigan siendo solidarias y nos sigan ayudando, por ejemplo, con material humanitario, como ambulancias blindadas".

En cuanto a la celebración el sábado 2 de marzo del 'Día de Ucrania', ha subrayado que "es un ejemplo de esa solidaridad con el pueblo ucraniano y una oportunidad para las empresas de mostrar su capacidad de actuación en la reconstrucción de las infraestructuras de Ucrania". De hecho, según ha subrayado, "escuelas, carreteras, etcétera, tienen que ser recuperadas, y ahí hay una oportunidad para que las empresas españolas puedan establecer contactos con empresarios ucranianos".

El programa que se plantea para el desarrollo de estas jornadas contempla una reunión de estudiantes de colegios cordobeses para la celebración de un concurso de pintura basado en el tema 'Solidaridad con Ucrania y anhelos de paz'; una exposición de pintura de la artista ucraniana Iryna Nosok Kryvonos en un espacio del Palacio de la Merced y una ronda de negocios bilateral entre las empresas de Córdoba interesadas y la Embajada de Ucrania.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

03:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking