Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos, llega a Córdoba

La exposición muestra una treintena de piezas inéditas a tamaño real y animatrónicas que simulan el aspecto y también el comportamiento de los dinosaurios

Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos, llega a Córdoba

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los dinasaurios invanden Córdoba a partir de este sábado con una exposición itinerante de dinasaurios animatrónicos. Hasta el 9 de mayo estará abierta al público en una gran carpa instalada junto al C. C. La Sierra.

Eneko Velasco, director de operaciones de Arena World Media, ha explicado en COPE que "se han aplicado dieciocho puntos de control debido a la pandemia, por lo que las familias solo tienen que venir dispuestas a disfrutar de esta gran exposición que ha pasado por muchos países europeos como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Noruega, Polonia o Rumanía, entre otros".

00:00
Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos, llega a Córdoba

-

La exposición muestra una treintena de piezas inéditas a tamaño real y animatrónicas que simulan el aspecto y también el comportamiento de los dinosaurios. "Muchos pequeños creen que son de verdad gracias a sus moviemientos e incluso la respiración. También contamos con proyecciones para descubrir más de estos fantásticos animales y de un areneno donde poder convertirse en un auténtico arqueólogo de dinosaurios", afirma Eneko.

Ahora tenemos la oportunidad de visitar un auténtico Parque Jurásico donde poder disfrutar de los Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.

Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos, llega a Córdoba

Tanto pequeños como mayores podrán conocer mucho más gracias a las proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica, y habrá sorpresas.

Escucha la entrevista a Eneko Velasco y descubre más sobre lo que podrás ver en Dinosaurs Tour.

SOBRE LOS DINOSAURIOS

Los dinosaurios divergieron de sus ancestros arcosaurios entre mediados a finales del período Triásico, aproximadamente 20 millones de años después de que la extinción masiva del Pérmico-Triásico acabara con un estimado del 95% de toda la vida en la Tierra. La datación radiométrica de la formación rocosa que contenía los fósiles del género primitivo de dinosaurio Eoraptor ha arrojado una fecha de 231.4 millones de años, estableciendo su presencia en el registro fósil del Triásico. Los paleontólogos creen que Eoraptor se parece al ancestro común de todos los dinosaurios; es decir, que de ser así los primeros dinosaurios eran animales depredadores pequeños y bípedos.

Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos, llega a Córdoba

El descubrimiento de pequeños ornitódiros parecidos a dinosaurios como Marasuchus y Lagerpeton en los estratos del Triásico Medio de Argentina apoya esta idea; los análisis de los fósiles de estos animales sugieren que estos animales eran ciertamente pequeños depredadores bípedos. Los dinosaurios pueden haber aparecido tan tempranamente como hace 243 millones de años, lo que es indicado por los restos de Nyasasaurus de ese período, aunque los fósiles conocidos de este animal son demasiado fragmentarios como para determinar si en verdad era un dinosaurio o un pariente muy cercano de estos.

Cuando los dinosaurios aparecieron, ellos no eran los animales terrestres dominantes. Los hábitats terrestres eran ocupados por varios tipos de arcosauromorfos y terápsidos, como los cinodontes y también estaban los rincosaurios. Sus principales competidores eran los pseudosuquios, como los etosaurios, ornitosúquidos y los rauisuquios, los cuales eran más exitosos que los dinosaurios. Muchos de estos animales desaparecerían a lo largo del Triásico, en alguno de los dos eventos de extinción que hubo. El primero, hace cerca de 215 millones de años, vio la desaparación de una gran variedad de arcosauromorfos basales, incluyendo a los protorosaurios. Esto fue seguido por la extinción masiva del Triásico-Jurásico (hace unos 200 millones de años), en la cual se extinguieron varios otros grupos de arcosaurios primitivos, como los etosaurios, los ornitosúquidos, los fitosaurios y los rauisuquios.

Los rincosaurios y los dicinodontes sobrevivieron (al menos en algunas áreas) tan tardíamente como el inicio del Noriense e inicios del Rhaetiense, respectivamente, pero la fecha exacta de sus extinciones es incierta. Estas pérdidas dejaron como resultado una fauna terrestre compuesta por crocodilomorfos, dinosaurios, mamíferos, pterosaurios y tortugas. Los primeros linajes de dinosaurios primitivos se diversificaron durante las épocas del Carniense y el Noriense en el Triásico, posiblemente al ir ocupando los nichos de los grupos que se extinguían.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking