Córdoba se convierte en el epicentro del Aceite de Oliva Virgen Extra

La plaza de Las Tendillas acogerá el primer Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra, con actividades, catas y la exhibición de cómo se fabrica el aceite que consumimos

00:00

Córdoba se convierte en el epicentro del Aceite de Oliva Virgen Extra

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Córdoba se va a convertir en epicentro del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) del 2 al 4 de febrero. La plaza de Las Tendillas de Córdoba acogerá el primer Festival que en torno a este producto. Como nos ha contado José Manuel Bajo Prados, presidente del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, "es una iniciativa que propusimos y que finalmente contamos con la colaboración de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba, y siempre bajo el paraguas de las Denominaciones de Origen de Baena, Lucena y Priego, ACORA, AEMO y QV Extra".

Este festival nace en un contexto donde la producción de aceite y aceituna baja; con un déficit de recursos hídricos y donde suben los costos de producción, "pero es necesario mostrar a la sociedad la importancia que tiene para nuestra salud el uso del mismo en nuestras recetas, y también para nuestra propia economía, porque es un producto que nos identifica”.

Córdoba se convierte en el epicentro del Aceite de Oliva Virgen Extra

"El primer Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra contará con la presencia de más de 40 productores y almazaras, además de un amplio programa de actividades en las que cobra protagonismo el AOVE y su proceso productivo“, ha asegurado Bajo Prados. "Para ello vamos a poder ver en directo cómo se extrae este preciado líquido".

Córdoba se convierte en el epicentro del Aceite de Oliva Virgen Extra

Para darle aún más difusión y sobre todo llegar a la gente joven, este festival cuenta con un embajador de lujo como es Santi Food, que a sus 26 años cuenta con un gran número de seguidores en redes sociales. "En mis recetas utilizo siempre AOVE, porque es un producto con el que conseguimos que cualquier receta se supere en sabor y aroma. No tiene nada que ver utilizar otro tipo de aceite. Nada supera a un AOVE".

ACTIVIDADES

El 1 de febrero se celebrará una conferencia inaugural en las Caballerizas Reales, junto a las Denominaciones de Origen Protegido de Montilla-Moriles y Los Pedroches. Del 2 al 4 de febrero, Las Tendillas, acogerá hasta cinco catas de aceites de oliva, organizadas por las Denominaciones de Origen de Baena, Lucena y Priego, por AEMO y por QV Extra.

Además de un concurso de escaparates llamado "Pinta un olivo" para que participen los escolares. Y también dirigido a pequeños nuestro juego de la Oca Mediterráa, donde podrán aprender las claves que deben cumplir para una dieta sana.

ctv-u4u-whatsapp-image-2024-01-30-at-140525

Dentro de la programación se incluye un taller de salmorejo dirigido a los más pequeños junto a Matías Vega o una ruta gastronómica con el AOVE. El sábado se podrá degustar de una salmorejada y un desayuno molinero el domingo.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking