Comprar o vender casa: los desafíos del mercado y el papel clave del agente inmobiliario

Los agentes inmobiliarios son clave para evitar errores y asegurar operaciones seguras y bien gestionadas

Bloque de pisos
00:00

José Manuel Vaquer, de Asaicor

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura6:26 min escucha

En un mercado inmobiliario cada vez más complejo, tanto compradores como vendedores se enfrentan a múltiples retos que pueden convertir lo que debería ser un proceso ilusionante en una auténtica fuente de estrés. Ante esta realidad, la figura del agente inmobiliario se revela como un apoyo fundamental para navegar con seguridad por todas las etapas de la operación. Así lo defiende José Manuel Vaquero, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Córdoba (Asaicor), que este 2025 celebra su décimo aniversario.

“Comprar o vender una vivienda no es algo que se haga todos los días. Hay trámites legales, cuestiones fiscales, valoraciones y negociaciones. Nuestra labor es acompañar al cliente, darle seguridad y proteger sus intereses”, explica Vaquero. Y no es para menos. Según los datos que manejan desde Asaicor, una de las principales causas de frustración entre particulares es la falta de conocimiento sobre el proceso, lo que puede llevar a fijar precios inadecuados, firmar contratos mal redactados o asumir riesgos innecesarios.

Agente inmobiliario

Agente inmobiliario

Uno de los errores más comunes entre vendedores es sobrevalorar la vivienda, algo que retrasa la venta y acaba provocando bajadas forzadas de precio. “El agente inmobiliario realiza una valoración ajustada al mercado, basada en datos reales y experiencia en la zona. Eso permite agilizar la venta y evitar falsas expectativas”, apunta Vaquero. En el caso de los compradores, el mayor reto suele estar en identificar oportunidades reales y no dejarse llevar por impulsos. “A veces llegan familias desesperadas por comprar, y nuestro trabajo es también pararles los pies, revisar documentación, asegurarnos de que la propiedad está libre de cargas y que todo está en regla”, añade.

Pero la intervención del agente no se limita a encontrar inmuebles o enseñar casas. Vaquero recuerda que la profesión ha evolucionado mucho en los últimos años: “Ya no somos intermediarios al uso. Somos asesores. Hacemos estudios de mercado, ayudamos con la financiación, revisamos contratos y acompañamos al cliente hasta el notario”.

José Manuel Vaquero

José Manuel Vaquero

En este contexto, Asaicor cumple diez años trabajando para profesionalizar el sector en Córdoba. La asociación, que agrupa a más de medio centenar de agentes, ofrece formación continua, asesoramiento legal y un respaldo institucional que garantiza buenas prácticas. “La unión hace la fuerza. Invitamos a todos los agentes inmobiliarios que aún no forman parte de Asaicor a unirse. Tendrán apoyo constante, acceso a recursos y, sobre todo, formarán parte de una red que apuesta por un trabajo bien hecho. Eso también se traduce en más éxito y más confianza del cliente”, subraya su presidente.

Con una legislación en constante cambio y una clientela cada vez más informada, Vaquero insiste en que la única manera de estar a la altura es a través de la preparación: “El mercado nos exige mucho. No basta con tener una cartera de pisos. Hay que conocer el marco jurídico, entender los movimientos económicos y ofrecer un trato humano”.

El mensaje es claro: tanto si vas a vender como si estás buscando tu primera vivienda, contar con un agente inmobiliario colegiado puede marcar la diferencia entre un proceso fluido y una experiencia llena de complicaciones. Y en esa tarea, asociaciones como Asaicor siguen trabajando para que la confianza sea el mejor valor del mercado.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking