La Carlota activa medidas de prevención tras detectarse un caso de Leishmaniasis en el municipio

La Leishmaniasis es una enfermedad de evolución crónica que puede afectar a la piel, las mucosas y las vísceras

Mosquito transmisor de la leishmaniasis

Europa Press

Mosquito transmisor de la leishmaniasis

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

El Ayuntamiento de La Carlota, en Córdoba, ha pedido este viernes a la población que extremen las precauciones tras detectarse un caso positivo de Leishmaniasis en un vecino del municipio. Según ha informado el Consistorio en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado que el contagio se produjo por transmisión del mosquito flebótomo, que previamente había picado a un animal infectado y luego transmitió la enfermedad a una persona. 

La Leishmaniasis es una enfermedad de evolución crónica que puede afectar a la piel, las mucosas y las vísceras, dependiendo de la especie de leishmania implicada y de la respuesta inmunitaria del individuo afectado. Por ello, desde el Ayuntamiento insisten en que la prevención es la única medida eficaz para controlar esta enfermedad.

En respuesta a este caso, el Consistorio ha reforzado el Plan Municipal de Vigilancia y Control Integral de Mosquitos. El objetivo de esta iniciativa es minimizar la presencia de estos insectos en todo el término municipal y reducir así el riesgo de transmisión. Ad

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

17:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking