El cantante Coti y el guitarrista flamenco Juan Gómez Chicuelo llegan este jueves al Festival de la Guitarra
Coti actuará en el Gran Teatro y Chicuelo en el Teatro Góngora

El cantante Coti y el guitarrista flamenco Juan Gómez Chicuelo llegan este jueves al Festival de la Guitarra
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El cantante argentino Coti, en el Gran Teatro, y el guitarrista flamenco Juan Gómez Chicuelo, en el Teatro Góngora, ponen música a la jornada de este jueves en el Festival de la Guitarra, en el que comienzan los cursos de guitarra de Ana Vidovic --clásica-- y Diego del Morao --flamenca--.
Según informa el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE), el reconocido cantante, músico y compositor de rock en español Coti llega al Festival, a las 20,30 horas, para presentar su último trabajo: 'Cercanías y Confidencias'. Coti se ha forjado un nombre en el mundo de la música gracias a la inmensa popularidad y repercusión de sus canciones.
Con once discos en solitario, atesora un impresionante repertorio que incluye éxitos como 'Nada fue un error', 'Otra vez', 'Antes que ver el sol', 'Días', 'Canción de Adiós' y 'Luz de Día'. Todo ello sin olvidar algunos temas compuestos para otros artistas como 'Dónde están corazón' (Enrique Iglesias), 'Andar Conmigo y Lento' (Julieta Venegas), 'Te quise tanto' (Paulina Rubio) y la mundialmente famosa 'Color Esperanza' (Diego Torres), considerada un himno para miles de personas.
La trayectoria de Coti ha obtenido reconocimiento en numerosas ocasiones. De hecho, ha recibido Discos de Oro, Platino y Doble Platino en países como España, Argentina, México y Colombia. También ha sido dos veces ganador de los premios Grammy, Premio Ondas en España, Premio Gardel en Argentina, Premio Oye en México, además de 12 premios ASCAP en Estados Unidos y múltiples número uno en la lista Billboard. Para este concierto, Coti tiene preparado un programa único que fusionará su tradicional formación de banda rock con el trío de cuerda que le acompaña en este espectáculo de 'Cercanías y Confidencias'. Los asistentes podrán disfrutar así de las múltiples facetas del reconocido artista argentino. El equipo que acompañará a Coti en el escenario incluye a Carlos Bueno al bajo y voz; Nino Bagnoli a la batería; Nicolas Nieto y Juan Torresi a guitarra y voz; Milena Brody en voz, teclados y viola; Elisa Tejedor al violoncello, y Raquel Ovejas al violín.
'CAMINOS'
Mientras, en el Teatro Góngora, a las 20,30 horas, el toque puro de Chicuelo, la delicada batería de David Gómez y el virtuoso violoncelo de Martín Meléndez envuelven el baile de Karen Lugo que, a su vez, arroja nuevas formas bailando sobre el más mínimo susurro. Sin cante, cajón o palmas, el repertorio de 'Caminos' está hecho de historias con ritmos flamencos. Desde una nana a un homenaje a Djiango Reinhart, las alegrías se transforman con el violoncelo de Meléndez y las bulerías con la batería de Gómez.
El espectáculo une frescura, fuerza y arte, y lo transmite con la misma naturalidad que la conexión que se produce encima del escenario entre los cuatro artistas. Juan Gómez Chicuelo es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Como guitarrista, ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martín, Rancapino, Chano Lobato, José Mercé, El Cigala, Potito, Carmen Linares. También ha trabajado con músicos de jazz como Chano Domínguez, Carles Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell, Raynald Colom, etc., y ha colaborado con la pianista clásica Maria Joâo Pires.