El Campus Innovaction COVAP arranca su edición más ambiciosa con récord de participación
Durante cuatro días, los 40 participantes seleccionados se enfrentarán al reto de aportar soluciones innovadoras a un desafío planteado por la organización

Foto de familia
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Universidad de Córdoba ha acogido este lunes la inauguración de la séptima edición del Campus Innovaction COVAP, un programa formativo que se ha consolidado como un referente para jóvenes talentos universitarios de toda España. La cita, que se desarrollará hasta el próximo jueves, ha sido presentada esta tarde por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno; y el presidente de Fundecor, Antonio Arenas Casas.
Durante cuatro días, los 40 participantes seleccionados —alumnos de último curso, estudiantes de máster y egresados universitarios de los cursos 2022-2023 y 2023-2024— se enfrentarán al reto de aportar soluciones innovadoras a un desafío planteado por la organización. Lo harán en equipo, acompañados por profesionales que les guiarán a través de sesiones formativas, mentorías y dinámicas de grupo. El objetivo es fomentar su empleabilidad y potenciar sus competencias en liderazgo, creatividad, sostenibilidad y trabajo colaborativo.
El Campus ha batido este año su récord de participación, con más de 120 candidaturas recibidas desde distintos puntos del país. Aunque la mayoría de solicitudes proceden de Andalucía, también han llegado aspirantes desde universidades de Baleares, Madrid, Valencia o el País Vasco, lo que refuerza el carácter nacional de una iniciativa cada vez más reconocida entre el alumnado universitario.
En el acto inaugural, tanto el rector como los representantes de COVAP y Fundecor han destacado la importancia de tender puentes entre la universidad y el tejido empresarial. “Este Campus es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar oportunidades reales para los jóvenes”, ha señalado Torralbo. Por su parte, Ricardo Delgado ha recordado que COVAP “cree firmemente en el talento joven y en su capacidad para transformar el entorno si se les ofrecen las herramientas adecuadas”.
Uno de los momentos más esperados llegará el jueves, cuando los distintos equipos presenten sus propuestas ante un jurado que valorará la viabilidad, creatividad y aplicabilidad de las soluciones planteadas. Los miembros del equipo ganador recibirán un premio compuesto por cuatro meses de prácticas remuneradas en COVAP, un curso de formación específico ofrecido por Fundecor y un dispositivo electrónico valorado en 400 euros.
La edición de este año incluye además sesiones específicas sobre economía circular, digitalización, agroindustria, estrategia empresarial y habilidades personales, adaptadas a los perfiles de los participantes. Todo ello en un entorno de convivencia que también favorece el networking entre jóvenes de distintas disciplinas.
El Campus Innovaction COVAP se consolida así como una experiencia transformadora que apuesta por el talento emergente y refuerza el vínculo entre formación y empresa. Para muchos de los participantes, esta puede ser la puerta de entrada al mercado laboral y un trampolín para el desarrollo de proyectos con impacto real en la sociedad.