Más de 6.000 gatos callejeros han sido atendidos en Córdoba gracias al método CER en los últimos cuatro años

El trabajo de SADECO en las colonias felinas ha sido reconocido por la organización internacional "Alley Cat Allies"

Aviso sobre la colonia de gatos del Templo Romano de Córdoba
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura7:33 min escucha

Córdoba es un referente en el mundo en el cuidado a las colonias de gatos que viven en sus calles. De hecho, 2022 Córdoba se llevó el galardón al mejor proyecto nacional de colonias de gatos. Gracias a la implantación desde hace cuatro años del conocido como "Método CER", que se refiere a Captura, Esterilización y Retorno a su colonia, se ha atendido a más de seis mil gatos. 

Este método se utiliza para controlar de manera ética y efectiva las poblaciones de gatos ferales. En Córdoba, ha tenido un gran éxito, reduciendo significativamente el número de gatos callejeros no controlados gracias a la esterilización (cerca de 3.000 gatos no han nacido por este procedimiento). También, de paso, se ha disminuido el número de gatos abandonados, lo que demuestra que este proyecto tiene un carácter integral. 

Isabel Albás, responsable de SADECO, ha destacado la labor de los voluntarios y de los veterinarios que han propiciado que la inversión municipal en este plan sea mínima. Este martes ha recibido a dos voluntarias de la asociación internacional "Alley cat allies", que conocieron de este caso a través de un informe de la Universidad de Gran Canaria y que han destacado la labor municipal en este programa y compartido con los medios la necesidad de que otros países sigan la estela de Córdoba en el cuidado a los gatos callejeros.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking