Amargura, Prendimiento, Desamparo y Soberano se suman a Candelaria regresando el Domingo de Pascua
La normalidad con que discurrían las cofradías el Miércoles Santo solo duró hasta que, acercándonos ya a la medianoche, volvieran los chubascos que ya dificultaron las jornadas del Lunes Santo y Martes Santo

Prendimiento bajo nubes preocupantes
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cerramos crónica con la noche avanzada y tranquilidad en las calles de Jerez. Bajaba la temperatura, pero poco más. Y ni las nubes feas que pudieron verse en algunos momentos de la tarde, como esas sobre el barrio de Santiago, mientras el Prendimiento discurría ya por calle Ancha, recién salido, apartaban a nadie de la idea que el Miércoles Santo podría, tras que la lluvia descompusiera las dos jornadas anteriores, iba a completarse con bien. Fin de la crónica.
Pero llegó la medianoche, y los chubascos, y la desazón, y los remojones, y el Soberano Poder, que ya camino de La Granja, había de guarecerse en la parroquia de Fátima, y el Consuelo del Pelirón, que aceleró la marcha para llegar a su casa de Las Viñas, y las Tres Caídas que si ya hubo por la tarde que lidiar con un problema en el cajillo de la cruz del Cristo de la Salud también tuvo que acelerar recogida en San Lucas, y el lío en la Catedral.
El primer templo diocesano volvió a vivir el colapso de cofradías que, por mucho que fuera deseable evitar ahora que llegan los días del Triduo Pascual y las celebraciones que llegan requieran espacio y pocas distracciones, fue imposible evitar. Dos juntas de gobierno fueron decidiendo contando con la disponibilidad del Cabildo Catedral y la colaboración de todos en medio del caos. Y, llegados a un determinado momento, no había otra que quedarse.
Conclusión: todas aguardan la tarde del Domingo de Resurrección cuando, dejadas atrás la celebración en este templo catedralicio del día más grande para los cristianos, así como la procesión de Cristo Resucitado y la Virgen de la Luz, toque volver a Santiago (pasos del Prendimiento y Desamparo, 16:00 horas), a San Juan Bautista de los Descalzos (paso de la Amargura, 16:30 horas) y a Santa Ana ( pasos de las Misericordias y Candelaria).
Desde la parroquia de Nuestra Señora de Fátima y hasta la de Santa María Madre de la Iglesia, en La Granja, la Hermandad del Soberano Poder también efectuará su salida en la tarde del Domingo de Resurrección. Ahora se desea que no haya más lluvia en lo que resta de Semana Santa. Sobre todo si el resultado tuviera que ser la permanencia de más pasos en la Santa Iglesia Catedral. No olvidemos que aún restan por salir casi la mitad de las 46 cofradías.