Muere Rafael de Paula, el duende de Jerez que convirtió el toreo en arte

El legendario diestro, figura irrepetible y Medalla de Oro de las Bellas Artes, fallece a los 85 años dejando una huella imborrable en la tauromaquia

Rafael de PaulaMuere a los 85 años el diestro jerezano Rafael Soto Moreno, más conocido como Rafael de Paula. Hijo de Francisco Soto y Tomasa Moreno, era considerado por muchos un maestro de la tauromaquia.EUROPA ESPAÑA SOCIEDADEUROPA PRESS REPORTAJES

Europa Press

Rafael de Paula

Diego Yesa

Jerez - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El mundo del toro y la ciudad de Jerez lloran la pérdida de uno de sus hijos más ilustres. El maestro Rafael Soto Moreno, conocido universalmente como Rafael de Paula, ha fallecido este domingo, día de los Fieles Difuntos, a los 85 años por causas naturales. Considerado una figura irrepetible del toreo por generaciones, su muerte deja un profundo sentimiento de dolor y un vacío imposible de llenar en la historia de la tauromaquia.

Una figura para la historia

Nacido en el flamenco barrio de Santiago, Rafael de Paula tomó la alternativa en Ronda en 1960 de la mano de Julio Aparicio. Su carrera se extendió hasta el año 2000, dejando tras de sí un reguero de faenas memorables y una legión de seguidores incondicionales que defendieron siempre su concepto único del toreo.

Su particular estilo, imprevisible y profundo, le valió el reconocimiento del Gobierno de España, que le concedió en 2002 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El propio maestro se definía así: "No soy un torero artista, sino un torero  de arte, que es distinto". Esta declaración define la esencia de un diestro que trascendió la ortodoxia para crear una expresión puramente suya.

"No soy un torero artista, sino un torero de arte, que es distinto"

Rafael de Paula

Torero jerezano

LA GITANIDAD DE SU TOREO

El jerezano destacó de sobremanera con el capote, y maravilló al público con unas verónicas interminables que forman parte del imaginario colectivo taurino. Él era consciente de eso. Su toreo no se entendía sin esa capacidad innata para sentir y transmitir el duende en el albero.

Pese a su genialidad, Rafael de Paula llego a comentar: "Yo he tenido el toreo en mis manos en dos ocasiones, y se me han ido. Por eso no soy nadie. Y eso es imperdonable", una reflexión que revela su búsqueda constante de la perfección.

La noticia de su fallecimiento ha impactado a Jerez y a todos los amantes de la fiesta en la geografía nacional. Desde que se conoció la noticia, las muestras de condolencia se han sucedido desde todos los ámbitos, recordando el talento único de un torero inclasificable que deja la huella de una ciudad de arte en el mundo del toreo. Un torero irrepetible.

El Ayuntamiento de Jerez ha decretado dos días de luto oficial en la ciudad. La familia finalmente ha decidido la capilla ardiente se instale en el tanatorio de la firma Mëmora en la ciudad, a pesar de los ofrecimientos, tanto del cabildo, como de la empresa propietaria de la plaza de toros de Jerez. Su funeral se celebrará el martes, en la Iglesia de Santiago, en el barrio que le vio nacer y hacer historia en el mundo del toreo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking