¿Cómo es el inicio del curso escolar para las personas con autismo?
Desde Autismo Cádiz han publicado tips para la vuelta al cole y valoran los lazos de colaboración con la Junta de Andalucía para facilitar el trabajo profesional

Carolina Pozo, Responsable de educación de Autismo Cádiz
Cádiz - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Carolina Pozo, responsable de educación de Autismo Cádiz nos explica cómo es la vuelta a las clases de las personas con autismo y la publicación de unos tips para facilitar el retomar la rutina.
Es importante que un par de semanas antes, volvamos a marcar las rutinas de invierno: Hora de irse a dormir y levantarse,m horarios de comidas, no trasnochar durante la semana...
Explicarles lo que va a pasar ya que es importante que les expliquemos, de manera que lo entiendan, que las vacaciones finalizan y hay que volver al cole. Haremos uso de apoyos visuales que faciliten esa explicación.
Usar un calendario para que puedas ir tachando los días que faltan para empezar. Usar apoyos visuales para que lo entiendan.
Recordar el cole con imágenes y vídeos, recuérdales con imágenes y vídeos del curso anterior a sus compañeros y a sus profesores. recuérdale todas las actividades divertidas que hizo el curso pasado.
Hacer una visita al cole, preguntar en el colegio si podéis ir de visita. lo ideal es que se vuelva a familiarizar con el cole sin el bullicio del primer día. Así podrá volver a ver y/o conocer a sus profesores, su clase, dónde se va a sentar...
Pozo ha explicado los acuerdos que han establecido con la Junta de Andalucía para incorporar en los centros a profesionales que sustituyen a voluntarios, dando de esta forma un importante apoyo a las familias y mejorando la integración. También es importante el trabajo de la asociación para la incorporación al trabajo de las personas con autismo y la sensibilización en el ámbito laboral.