Provincia de Cádiz
Cádiz, la segunda provincia de Andalucía con más agresiones a sanitarios
Concentración a las puertas del Hospital de Jerez pidiendo más medidas para paliar esta situación

Álvaro Campos, CCOO sobre las agresiones a sanitarios
Cádiz - Publicado el
1 min lectura
Concentración de sanitarios a las puertas del hospital de Jerez tras la última agresión sufrida en el servicio de urgencias.
El último caso registrado en el hospital de Jerez ha sido especialmente grave. Un individuo de 32 años fue detenido tras insultar, amenazas y atacar con puñetazos y patadas a un grupo de enfermeras del servicio de Urgencias. Incluso cuando intentaron calmarlo en un primer momento, el hombre respondió escupiendo en la cara a una enfermera y asestándole un fuerte puñetazo en uno de sus hombros a la vez que la amenazaba con violarla y matarla, tanto a ella como a su hija pequeña.
Por ello, y por tantos otros, sus compañeros se han manifestado este viernes a las puertas del centro sanitario a partir de las 11 horas. Bajo el lema y los cánticos de «No más agresiones» y «Las agresiones no son soluciones», piden responsabilidad individual pero también un plan para la prevención por parte de las administraciones, ya que el actual resulta insuficiente a su juicio.
Cádiz es la segunda provincia andaluza, sólo por detrás de Sevilla, con más agresiones al personal sanitario. Denuncian que tras la pandemia ha aumentado la agresividad de los pacientes. Hasta 196 ataques pudieron contabilizarse en 2021 en la provincia gaditana, con un aumento porcentual de hasta un 16% con respecto al año anterior y con una preocupante fijación por las mujeres, con 142 víctimas.