El Cádiz CF seguirá siendo imagen de la provincia: "El Barcelona promociona el Congo y el Atlético Ruanda, nosotros lo hacemos con Cádiz"
El vicepresidente de la Diputación y diputado de turismo, Germán Beardo, ha insistido en que este acuerdo “no es una subvención, sino un acuerdo en el que ambas partes ganan”

Manuel Vizcaíno sobre el acuerdo con la Diputación de Cádiz
Cádiz - Publicado el
3 min lectura
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz patrocinará al Cádiz Club de Fútbol durante las próximas cuatro temporadas, de forma que el club se convierta en imagen de la provincia de Cádiz como destino turístico ayudando así a atraer visitantes de calidad a lo largo de todo el año.
El acuerdo se ha presentado esta mañana a los medios de comunicación en el Estadio Nuevo Mirandilla por parte de Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Cádiz. Juancho Ortiz, vicepresidente segundo de la corporación, Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF y Rafael Contreras, vicepresidente.
Juancho Ortiz ha calificado esta colaboración como “una sinergia y una gran oportunidad para la provincia de Cádiz que no se puede dejar pasar”.
Germán Beardo ha insistido en que este acuerdo “no es una subvención, sino un acuerdo en el que ambas partes ganan” a la vez que ha recordado que son muchas las diputaciones y comunidades autónomas que vinculan su imagen turística con clubes deportivos.
Por su parte, el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno ha señalado que mientras otros equipos andaluces de la misma categoría anuncian destinos turísticos de otros países y continentes, el Cádiz promociona su provincia, ya que además “tenemos la suerte de que el equipo y la provincia se llaman igual”.
Para el Patronato, el Cádiz Club de Fútbol aúna valores como la proximidad, identidad local, pasión o autenticidad. Además, el interés que suscita en los aficionados al fútbol, tanto en Primera división como en la Liga Hypermotion está al nivel de los principales clubes andaluces. El impacto directo de los partidos y eventos asociados del Cádiz CF para la provincia puede medirse en:
- Afluencia semanal de más de 18.000 personas al estadio (396.000 personas aproximadamente por temporada), muchas de ellas procedentes de otros municipios y provincias, lo que repercute en el consumo en la hostelería, transporte y comercio local.
- Cobertura televisiva en más de 100 países de países, proyectando la imagen de Cádiz y su provincia como destino ante más de 106 millones de espectadores en las dos últimas temporadas.
- Contenido digital con millones de visualizaciones por temporada, con posibilidad de integrar campañas de promoción turística de la Diputación. A día de hoy el Cádiz cuenta con más de 17 millones de seguidores en redes sociales. En Redes Sociales, El Cádiz es el noveno equipo de España en número de seguidores e interacciones, y octavo en visualizaciones de vídeo.
- Eventos paralelos que generan vínculos institucionales y oportunidades de promoción entre el sector turístico y empresarial local, como los conciertos o las muestras gastronómicas celebradas este verano.
- El Cádiz CF es una institución que según estudios de la Universidad de Cádiz ha sido capaz de generar millones de euros aportando centenares de empleos directos, indirectos e inducidos.
los detalles del acuerdo
El presidente Manuel Vizcaíno. «Tenemos la suerte de hablarnos igual con la provincia. Soy jerezano, sevillano, chipionero y zahareño. Lo mejor es invertir en fútbol porque se ve en todo el planeta», comenzó diciendo con su habitual discurso aglutinador, que no lo soltó dado las características del acuerdo.
«Tenemos una provincia de turismo y lo importante es que exista todo el año. Hay ejemplos como Almería que hace publicidad de Arabia, Córdoba hace de Baréin pero nosotros queremos que la gente venga a Cádiz. El Atlético quiere que la gente vaya a Ruanda y el Barcelona al Congo. Esta es la mejor provincia del mundo», sentenció.
Hay que recordar que por este contrato de patrocinio el Cádiz CF va a recibir 4.356.000 euros (IVA incluido) repartidos en los próximos cinco años por la «promoción del destino turístico provincia de Cádiz».