La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz desconoce si la posible declaración como BIC del Faro de Trafalgar afectará a la concesión
La APBC reclama el 2 % Cultural para la rehabilitación del faro

Faro de Trafalgar (Cádiz)
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, enterada de manera extraoficial por los medios de comunicación, del inicio del expediente de declaración del Faro de Trafalgar como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Ministerio de Cultura, desconoce actualmente el efecto que dicha protección pudiera llegar a tener sobre una concesión administrativa para su explotación.
La reforma legislativa de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante del año 2003 abrió la posibilidad de autorizar en los espacios del dominio público portuario afectados al servicio de señalización marítima usos y actividades distintos y, en particular, instalaciones hoteleras.
Con esa finalidad de diversificar los usos, Puertos del Estado -organismo que emite el informe vinculante definitivo sobre dichos usos- impulsó años después, concretamente en 2013, el proyecto “Faros de España”, con objeto de fomentar el uso de estos inmuebles como oferta de alojamiento, cultural y para dinamizar el sector turístico del entorno.
COPE en la provincia de Cádiz es la red de emisoras de radio con más audiencia, ofreciendo una programación variada y de calidad que conecta diariamente con 105.000 oyentes.
Nuestra amplia cobertura con emisoras en Cádiz, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Ubrique y el Campo de Gibraltar, con noticias diarias de todo el territorio y cobertura de acontecimientos, cultura y deportes, hace que COPE sea la radio preferida por las gentes de Cádiz.
La relevancia de COPE en Cádiz es gracias a nuestro compromiso con la información local y nuestra capacidad de movimiento por la provincia. Con programas provinciales para todas las emisoras y contenidos de interés local en las desconexiones informativas de cada una de ellas. Somos una fuente veraz de la actualidad para los habitantes de Cádiz.
Todos los días amplificamos nuestro trabajo con contenidos en redes sociales y en nuestras webs, lo que nos permite llegar a un público más amplio y mantener una comunicación constante con sus seguidores.
Nuestra emisión en streaming les da a nuestros oyentes la posibilidad de escuchar la programación en línea, este canal digital ha contribuido a fortalecer la presencia de COPE en Cádiz, llegando a través de los dispositivos móviles a todos los rincones de la provincia.
Nuestra relevancia digital se refleja en nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda, convirtiéndonos en los certificadores de la veracidad de contenidos. Gracias a usuarios como tú, nuestra emisora ha logrado dar datos muy potentes de tráfico web y una de las mayores visibilidades en línea.
Gracias por escucharnos, leernos y seguirnos, 129.000 gracias diarias, a todas las personas que desde la provincia de Cádiz hacéis posible nuestra relevancia y le dais sentido a nuestro trabajo.