CORONAVIRUS
El recuento suma diez fallecidos por la COVID-19 en Almería en el último día
Se trata de la jornada con más decesos en un día desde que comenzó la pandemia. Almería, única provincia andaluza con menos de 100 nuevos positivos.

Covid-19 a 27 de octubre
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Nunca antes, desde que se conocieron los primeros casos en Almería, en la provincia se había registrado una jornada en la que el número de fallecidos superara los cuatro. Hasta hoy. Cuando los datos facilitados por la Junta de Andalucía han dado una cifra de dos dígitos (10). El nuevo 'récord' para la historia de la COVID-19, que ha vivido su día más negro. Haya habido 'recuento' de los últimos días o que haya sido por lo sucedido en las últimas 24 horas, lo único cierto es que esa decena de fallecidos es un golpe muy duro para Almería, con tres casos en la capital y, el resto, centrados casi exclusivamente en el Levante. Una zona cada vez más en el punto de mira por el elevado número de positivos y de incidencia que está teniendo el coronvirus.
MÁS CURADOS QUE NUEVOS POSITIVOS
Además, en las últimas 24 horas se han contabilizado 87 nuevos positivos, con 13 hospitalizados en este día, mientras que una persona ha entrado en la UCI. Esto hace que, en este 27 de octubre, haya un total de 70 personas ingresadas en los distintos centros hospitalarios, de los que 13 están en la UCI. Una cifra que se ha convertido en la más baja de toda Andalucía. Dado que Huelva, la que menos hospitalizaciones tenía, cuenta con 76, de las que 6 están en cuidados intensivos. En el resto de la Comunidad, Córdoba (222 y 27), Cádiz (224 y 28), Jaén (228 y 28), Málaga (232 y 36), Granada (543 y 71) y Sevilla (667 y 73).
En el lado más favorable de la jornada, de nuevo el número de curados ha sido mayor que el de nuevos positivos. Un total de 114 personas han recibido el alta médica. Mientras que 87 han sido diagnosticadas tras hacerles las distintas pruebas. Un dato que es el menor de toda Andalucía. Que van desde Almería, la única por debajo del centenar, hasta los 1.005 de Sevilla. Entre una y otra, Málaga (377), Cádiz (375), Jaén (340), Granada (324), Córdoba (209) y Huelva (106).



