TRANSPORTE

¿Qué medida de la DGT tendrá esta semana especial incidencia en Almería?

Almería es la tercera provincia, tras Madrid y Barcelona, con mayor volumen de camiones de toda España. Se intensificarán los controles dentro de la campaña europea Truck&Bus.

00:00

¿Qué medida de la DGT tendrá esta semana especial incidencia en Almería?

Jordi Folqué

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Almería es la tercera provincia española, solamente por detrás de Madrid y Barcelona, con mayor volumen de camiones y de empresas que se dedican a este sector. El transporte de mercancías hortofrutícolas a España y, principalmente, a Europa hace que se centren en los límites provinciales almerienses gran parte de toda la totalidad de sedes y vehículos de este tipo.

Por este motivo, esta semana será de especial incidencia por una campaña que se está desarrollando, desde este lunes, y tendrá su finalización el próximo domingo. No es otra que la europea Truck&Bus, que controlará las condiciones en las que circulan estos vehículos, además de su propios conductores, tal y como ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Almería. "La DGT intensifica en Almería la vigilancia de camiones y autobuses en el marco de la campaña europea Truck&Bus. Del 8 al 14 de febrero, la Guardia Civil controlará las condiciones en las que circulan estos vehículos, como a sus conductores", han anunciado.

8.000 CAMIONES Y 10.000 CONDUCTORES

Para los conductores de estos vehículos, "la vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor". Recordando que "Almería cuenta con una flota de unos 8.000 camiones y en torno a 10.000 conductores". Lo que la eleva hasta ser "Almería la tercera provincia española -tras Madrid y Barcelona- en cifras absolutas de camiones y empresas".

Ana Blanco, subdirectora de Circulación de la DGT, ha señalado que "el trasporte de camiones y de autobuses es esencial para la economía y la sociedad en su conjunto, de ahí, que la Dirección General de Tráfico periódicamente realice este tipo de campañas para comprobar que tanto los conductores como los vehículos dedicados a este tipo de transporte circulan con arreglo a la normativa existente".

La pandemia está reduciendo la movilidad y los desplazamientos. En el caso de los vehículos ligeros el tráfico se ha reducido en un 40%, comparándolo a la etapa precovid. En el caso de los vehículos pesados éste ha sido de un 7%, de media (5,59% en día laboral y un -20,29% fin de semana).

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

03:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking