CULTURA
La Plaza Vieja de Almería se convertirá este sábado en ‘La fiesta de la historia’
Diputación Provincial y Ayuntamiento de Almería impulsan una actividad pionera que llevará hasta el corazón de la capital las recreaciones históricas de seis municipios

ctv-lof-presentacin-fiesta-de-la-historia-1-1
Almería - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
DIFUNDIR LAS COSTUMBRES
El concejal de Cultura de la capital, Diego Cruz, ha asegurado que “para el Ayuntamiento de Almería supone un verdadero placer colaborar con estas Jornadas de Recreación e Indumentaria Histórica, que van a celebrarse este sábado en la Plaza Vieja, y que seguro van a despertar un enorme interés entre todos los almerienses, puesto que desde una perspectiva divulgadora, educativa y dinámica, no sólo nos permite descubrir y comprender mejor nuestro pasado, sino que también nos ayuda a valorar nuestro patrimonio y nuestras raíces, y nos amplía la perspectiva sobre nuestra realidad presente”.
En este sentido, Diego Cruz ha valorado también que “la recreación histórica, que es una afición que cada vez cobra más peso en España, ayuda a generar valor a comarcas concretas,
y empieza a generar una interesante actividad empresarial a través de empresas que fabrican réplicas de vestido, calzado, armamento y utensilios que hasta ahora sólo podíamos ver en los museos, ayuda a generar respeto y aprecio por lo que fuimos”.
En este encuentro participarán las siguientes recreaciones y fiestas históricas de la Provincia de Almería con todos los participantes vestidos de acuerdo a la época que representa su Recreación: Fiñana “La presencia de los Reyes Católicos en Fiñana”, Tahal “La rebelión del Joraique”, Padules “La reducción de los moriscos en la paz de las Alpujarras”. Berja: “La Batalla de Berja”, Vélez Rubio “Inauguración de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación” y Terque “Jornada de oficios: La uva de Barco”.



