MUNICIPIOS
El Museo de la Recreación Histórica del paso de los Reyes Católicos por Fiñana en 1489 comienza su andadura
El nuevo espacio expositivo se encuentra en la Antigua Casa de Correos, reformada con inversiones provinciales, y se ha convertido en el principal atractivo cultural y turístico.

Curro Vallejo
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El municipio de Fiñana ya ha abierto el Museo de la Recreación Histórica del paso de los Reyes Católicos por la localidad en 1489. El diputado provincial, Antonio J. Rodríguez, y el alcalde, Rafael Montes, han presidido la puesta de largo de un espacio cultural que se encuentra dentro del edificio de la ‘Antigua Casa de Correos’ que se rehabilitó gracias a las inversiones provinciales y que hoy también alberga la Guardería Municipal. Vecinos y recreacionistas, así como ediles y miembros de la Corporación Provincial se han sumado a la inauguración que supone el punto de partida de la VII edición de los Actos de Conmemoración de esta efeméride mediante diferentes actividades entre las que destacan: una jornada de difusión sobre la historia y la cultura en el Reino de Almería durante las últimas décadas del siglo XV; así como la recreación parateatral de la entrada de los Reyes Católicos.
El nuevo Museo de la Recreación cuenta con un total de cuatro salas: Una dedicada a personajes principales, con carteles explicativos de su biografía y vestimentas, otra de exposición de armas y enseres de época, una tercera de proyecciones y sala de conferencias y la cuarta un taller de diseño y costura en el que se trabaja durante todo el año para confeccionar nuevos trajes que permitan que la recreación histórica que se representa todos los años, en la segunda quincena de diciembre, siga creciendo.
ATRACTIVO CULTURAL
Antonio J. Rodríguez ha señalado que desde 2016 Diputación ha estado al lado de Fiñana en este apasionante iniciativa tanto a través de diferentes programas (como los talleres de indumentaria) como con subvenciones nominativas para que pueda seguir creciendo. La VII edición de la Recreación pasará a la historia por la inauguración de este gran recinto que se convierte en atractivo cultural y turístico.
Por su parte, el alcalde ha agradecido a todas las personas que han contribuido a la ejecución del Museo: “Recreacionistas, ilustradores, maquetistas, imprenta, ilustradores, herreros, caballistas, personal del ayuntamiento y mis grandes costureras: gracias a todos. Gracias a la Diputación por su apoyo y a todos los que han puesto un poco de tiempo en hacer realidad este proyecto”.



