TURISMO
Medio millón de euros para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de las playas de Almería
Las ayudas van dirigidas a mejorar la accesibilidad, la seguridad y al uso sostenible de las playas de la capital principalmente mediante la dotación y adquisición de equipamiento.

ctv-pkf-foto-archivo-material-playas
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Almería recibirá una subvención para las playas de la capital por importe de 498.815,99 euros para la recuperación medioambiental y el uso sostenible de las playas del litoral andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Almería ha sido uno de los once municipios andaluces beneficiados por esta ayuda dentro de la línea de apoyo a las inversiones para uso público en infraestructuras recreativa, información turística e infraestructura turística a pequeña escala.
“El objetivo de estas subvenciones es mantener e incrementar la calidad de nuestro litoral, potenciando así su crecimiento y promoviendo la sostenibilidad ambiental y socioeconómica de la zona”, ha señalado el responsable del área de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, explicando que esta subvención, en régimen de concurrencia competitiva, no precisa de aportación municipal en la ejecución de sus proyectos.
ACCESIBILIDAD
El edil popular se ha congratulado por la concesión de estas “ayudas” para los proyectos que a nivel municipal se han presentado a la convocatoria de este año, “en los que se priorizan las líneas en las que viene trabajando el Equipo de Gobierno en materia de playas, como son la sostenibilidad y la mejora de la accesibilidad”.
Los proyectos subvencionables en el marco de este programa, impulsado por la Junta, atienden a mejoras en las playas y sus alrededores, como son la restauración de infraestructuras turísticas del litoral, tales como paseos marítimos, acceso a playas, protección de elementos integrantes del dominio público marítimo-terrestre y demás trabajos que permitan asegurar la sostenibilidad de la costa. A ello se une el acondicionamiento de las infraestructuras y la dotación del equipamiento necesario para la mejora de la accesibilidad; bienes muebles destinados a la mejora de la seguridad; actuaciones relacionadas con la limpieza e higiene; adquisición de equipamientos; creación de senderos para su utilización por medios no motores, así como la implantación de rutas turísticas.



