SOCIEDAD
Medio millar de vehículos municipales con pegatinas de la campaña del IAM contra la violencia de género
Se destaca la importancia de dar a conocer el teléfono de atención a las víctimas, el 900 200 999, que es un recurso que salva vidas.

ctv-isl-campaa-no-ests-sola-vehculos05
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya son medio millar de vehículos de las empresas concesionarias de servicios municipales los que circulan por la ciudad de Almería con pegatinas de la campaña del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) #NoEstásSola. Una campaña que incluyen el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista, el 900 200 999. Un teléfono que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año y lo hace en hasta 50 idiomas diferentes.
La concejala delegada de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha subrayado que el Ayuntamiento, que mantiene la lucha contra la violencia de género de forma transversal en todas sus áreas a lo largo de los 365 días del año, se ha sumado de forma activa a la campaña del IAM con 491 pegatinas en 70 vehículos de la empresa de mantenimiento de parques y zonas verdes, 55 vehículos del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, más de trescientos vehículos del servicio de limpieza urbana y de playas, y 40 más del servicio de Aqualia. Además, ha añadido Laynez, las empresas de mantenimiento de áreas infantiles, vía pública, del servicio de limpieza de interiores y la del mantenimiento de fuentes ornamentales han sumado una veintena más de vehículos con este mensaje esperanzador.
UN TELEFONO PARA VÍCTIMAS Y ENTORNO
La concejala de Familia ha subrayado, por otra parte, la importancia de un recurso que no está solo dirigido a las mujeres víctimas sino también a todo su entorno, a las familias, a los amigos, a los vecinos, a los compañeros de trabajo. La violencia de género es cosa de todos, ha insistido Laynez, que anima a toda la sociedad a conocer estos recursos y a ponerlos a disposición de quienes los necesita
En esta línea de teléfono (900 200 999) se ofrece información sobre los servicios, programas y actividades del Instituto Andaluz de la Mujer y, en general, sobre todos los recursos de los que disponen las mujeres andaluzas. Además, permite canalizar denuncias en materia de discriminación en sus distintas manifestaciones (publicidad sexista, discriminación laboral, etc) y se da asesoramiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencia de género, así como la atención a las víctimas de actos de violencia en sus múltiples facetas: violación, acoso sexual, agresiones sexuales, malos tratos… y la gestión de acogimiento en caso de emergencia a mujeres víctimas de violencia de género.
A este respecto, María Montagut ha avanzado que “en los primeros nueve meses del año, la línea 900 200 999 ha recibido en Almería un total de 3.133 llamadas, casi un 2% más que en 2020. Lo que significa que se están atendiendo 11 llamadas al día frente a las siete de 2018. Además, en este período se ha dado respuesta a casi 800 consultas sobre violencia de género (797), un 42% más que el pasado año.



