Estabilizado el incendio forestal declarado este sábado en Huércal de Almería
El origen del incendio se debe a una tormenta seca que descargó una serie de rayos en la sierra de Huércal.

Delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín
Publicado el
2 min lectura
El Infoca ha informado de que el incendio forestal declarado en la madrugada de este sábado en el paraje El Pocico, de Huércal de Almería, ha quedado estabilizado a las 20,00 horas de la tarde, y que se trabaja ahora en su control.
Como detalla en su perfil en 'X' (antes Twitter) el propio servicio, se considera estabilizado un incendio cuando, sin llegar a estar controlado, "evoluciona favorablemente al no presentar frentes activos que hagan avanzar el fuego libremente".
Ante su peligrosidad, el consejero andaluz Antonio Sanz activó a última hora de este sábado, a las 22,37 horas, la fase de preemergencia, situación operativa 0, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía. El avance del viento y el propio terreno, de carácter minero y de alto estrés hídrico, dificultó ya desde la tarde las tareas para estabilizar el fuego.
La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, trasladó este domingo que "no hubo en ningún momento ningún tipo de peligro para las poblaciones cercanas" en la anterior jornada, si bien la Guardia Civil desalojó como medida preventiva a una veintena de personas en Gádor. El origen del incendio, según explicó, se debe a una tormenta seca que descargó una serie de rayos en la sierra de Huércal de Almería.
Para las tareas de control, Infoca ha trasladado que trabajan cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, dos agentes de medio ambiente y el director del Centro Operativo Provincial de Almería y un camión autobomba. El dispositivo preparado para esta jornada ha estado conformado por más de 150 profesionales y tres medios aéreos.
En conjunto, se trataba de tres helicópteros (un semipesado y dos superpumas), tres camiones autobombas, 14 grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), cinco técnicos de operaciones, un efectivo especial de supervisión, dos de logística y tres agentes de medioambiente, así como una unidad médica de incendios forestales (UMIF).
Ya en la tarde del sábado, hasta la entrada de la noche, el dispositivo llegó a estar conformado por más de un centenar de personas: ocho grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medioambiente, tres helicópteros (un semipesado y dos superpuma) y un camión autobomba.
Copiar al portapapelesImprimir