SEMILLAS SEMILLEROS INJERTOS
Miguel Fernández (Bejo): "El futuro de Bejo en Almería es bastante prometedor"
La multinacional holandesa, con más de 25 años en España, tiene como objetivo ser una referencia en Almería en 2030.

Miguel Fernández (Bejo): "El futuro de Bejo en Almería es bastante prometedor"
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Bejo ha abierto el tramo de Mediodía COPE Almería dedicado, en esta segunda jornada, a las 'Semillas, semilleros e injertos', que COPE Almería está desarrollando, desde este lunes al viernes, en las instalaciones de Viagro. La multinacional holandesa ha querido participar en estos encuentros con la agricultura almeriense de la que quiere sentirse cada vez más importante, con un objetivo claro: 2030. Al final de la presente década quieren estar con una presencia muy destacada en la zona más destacada de la agricultura europea y, prácticamente, mundial.
Miguel Fernández, especialista del departamento técnico de Semilleros Bejo, ha sido el encargado de exponer el presente y el futuro de una marca que lleva en España más de 25 años, con tres centros operativos. Las oficinas centrales en Madrid, una finca experimental en Murcia y la producción en Jerez. Poniendo todos los recursos orientados en la investigación y producción de nuevas variedades hortícolas. Sin olvidar que son una empresa con "fuerte tradición ecológica, con semillas ecológicas para todos aquellos productores que lo necesiten".
Bejo destaca por la innovación y la sostenibilidad. Para ello, "el principal proyecto es la gestión de las aguas que hacemos en nuestras fincas. Hemos hecho un pantano para recoger agua fluvial, toda la energía eléctrica que consumimos vienen de paneles solares. Criamos abejas para la polinilazión de nuestros propios cultivos. Y hacemos todo lo posible para la investigación 'kilómetro 0'".
FUTURO EN ALMERÍA
De cara al futuro, "tenemos proyectos que pueden ser muy interesantes. Producción de semilla de ajo y de patata. Somos el estandarte en este tipo de investigación". Teniendo a la provincia como un punto clave en su crecimiento. A la que 'dividen' en dos zonas diferenciadas por los productos que se cultivan. "Norte y sur". En la segunda, su estrella es la "judia verde plana". Sin olvidar que "estamos introduciendo nuestra variedad de pepino español. Poco a poco están confiando en estos productos".
"Nuestro objetivo es el 2030", ha recalcado Fernández. "Se va querer crecer en ciertas zonas donde no estamos totalmente instalados, siendo una de ellas la propia Almería". De ahí que considre que "el futuro de Bejo en Almería es bastante prometedor. Se están invirtiendo bastantes recursos". Para finalizar con uno de sus procesos más destacados. "Estamos jugando con los colores y sabores, cada vez más importantes" para el consumidor.