‘Sabores Almería’ emulsiona tradición y vanguardia para seducir a ‘Madrid Fusión’

El stand almeriense ha acogido cinco showcookings en la jornada inaugural con la puesta de largo de Roquetas de Mar como ciudad gastronómica en 2025.

Degistaciones en el stand de Sabores Almería
00:00

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

4 min lectura0:59 min escucha

Almería ya está mostrando la excelencia de los productos de ‘Sabores Almería’ a través de la creatividad de sus 14 chefs que están en ‘Madrid Fusión’, uno de los eventos gastronómicos internacionales más importantes del mundo del segmento de alta gama y cocina de vanguardia. Por cuarto año consecutivo, la provincia cuenta con un stand propio en el que los cocineros de la tierra están mostrando su talento a través de recetas que evidencian la calidad y versatilidad de la gastronomía y productos almerienses. 

Hasta el 29 de enero, en IFEMA, Madrid, el espacio almeriense de ‘Madrid Fusión’ acoge degustaciones y showcookings. Así, el presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, junto al vicepresidente, Fernando Giménez, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, están acompañando a los chefs durante estos días.

El presidente de la Diputación ha explicado que “estamos muy orgullosos. Venimos a ‘Madrid Fusión’ sin complejos porque tenemos los mejores productos de toda España, y estos productos los están pudiendo degustar todos los profesionales. Durante estos días, los 14 chefs están elaborando sus creaciones con productos de nuestra tierra a los que ellos le dan su toque mágico para convertirlos en auténticas obras de arte”.

“Estamos muy orgullosos de cada uno de los chefs, los que han podido venir y los que se han quedado en Almería. Los 14 que participan en esta feria vienen en representación de todos. En Almería tenemos una oferta complementaria que da valor añadido a nuestro destino”, ha matizado el presidente.

Durante la jornada inaugural de este lunes, la actividad en el stand almeriense ha arrancado con un desayuno con productos de Almería. Además, Roquetas de Mar ha sido protagonista por ser designada Ciudad Gastronómica durante este 2025. Así se han presentado las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo del año y la chef del Restaurante Alinea, Estefanía Marchal, ha presentado sus creaciones: Berberechos con jugo de pollo asado y citronela.

La concejal de Turismo y Playas de Roquetas de Mar, Amalia López, ha señalado que “ser ciudad gastronómica sin duda es una oportunidad maravillosa para poner en valor a Roquetas de Mar como destino gastronómico y turístico. Hemos hecho una apuesta muy fuerte como destino de sol y playa, por la cultura y por el deporte, pero la gastronomía es una gran oportunidad para desestacionalizar el turismo. Nosotros comemos todos los días y en Roquetas de Mar, se come muy bien. Nuestras tres bases son: agricultura, pesca y turismo. Con esta denominación vamos a poder fusionar estas tres bases para poner en valor los productos de KM 0, así como a los maravillosos chefs y restaurantes de Roquetas de Mar”.

Por su parte, el chef Rafa Rodríguez, de Gastonomy & Art, ha presentado un gazpacho de Almería, la evolución de la tradición; y tartar acevichado de atún y emperador. Seguidamente, Ginés Peregrín, del restaurante Ginés Peregrín ha deleitado a los asistentes con el menú Costa de la Sal con diferentes platos: mollejas de cabrito de Los Filabres con una crema de chirivía; un ajo colorado con mejillón en escabeche y ajoblanco; risotto de gurullos con gamba roja y queso seronés; tomates Lobello salteados con ponzu y queso de El Pericho, y el bombón de coliflor. Este último plato es el que Ginés Peregrín ha elaborado en el Campeonato Oficial de Tapas y Pintxos de Hostelería de España en el que ha representado a ASHAL y a la provincia de Almería.

Álex Ruiz, del Restaurante La Lonja, ha preparado una michelada de lecha; guiso mar y montaña con callos a la madrileña con quisquilla y torrija tres leches – americano.

Por último, Héctor García y David Papis, del restaurante Katsu Izakaya, han elaborado un ramen de gachas almerienses. La jornada ha acabado con la degustación de un almuerzo típicamente almeriense: gurullos con jibia.

Los chefs que difunden la excelencia de la cocina almeriense en ‘Madrid Fusión’ son: Estefanía Marchal, de Alinea; Ginés Peregrín, de Restaurante Ginés Peregrín; Héctor García y David Papis, de Katsu Izakaya; Rafa Rodriguez, de Gastronomy & Art; Alejandro Ruiz, de La Lonja; Tolo Castillo, de Casa Rafael; Belén Ibáñez, de Errante; Juanmi Molina, de Rustir; Patricio Úbeda, de Restaurante Blanca Brisa; Antonio Carmona, de Terraza Carmona; Isabel Molina, de Juan Moreno; Juan Miguel Domínguez, de Hotel Playadulce y el artesano panadero del Obrador Las Pitas, Carlos Salinas.

PRESENTACIÓN DE ROQUETAS CIUDAD GASTRONÓMICA

Roquetas de Mar también ha presentado a todos los andaluces que es Ciudad Gastronómica 2025, a través de un showcooking realizado por José Álvarez, del Restaurante La Costa y Club Playa Serena en el stand de la Junta de Andalucía: ‘Gusto del Sur’.

En este escenario, el chef almeriense ha presentado la elaboración de cuatro nuevos platos de su menú degustación. El primero ha sido un picado de algas con gamba roja vaporizado con agua de mar; el segundo una berenjena frita con mayonesa de berenjena y grasa de merluza; el tercero una cebolleta con una meuniere de lenguado; y por último robalo de vuelta al mar, una lubina vaporizada con la esencia del mar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking