TENIS | ROLAND GARROS
Badosa arrolla a Ferro en su debut; Carreño dice adiós a primeras de cambio; remontada de Tsitsipas
Badosa venció con comodidad a la francesa Ferro por un contundente 6-2 y 6-0. Carreño cayó en cinco sets ante Simon. Tsitsipas ganó en cinco sets a Musetti tras ir dos sets abajo.

Paula Badosa
Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La española Paula Badosa arrolló a la francesa Fiona Ferro en su debut en Roland Garros, que solventó con un contundente 6-2 y 6-0 en 54 minutos.
Un buen antídoto para superar las dudas que ha atravesado la número 3 del mundo en esta parte de la temporada y para afrontar de forma adecuada el torneo que le hizo cambiar de dimensión.
Badosa se mostró firme, segura con su juego, pletórica en los golpes y ofensiva en todo momento, sin dar opciones a su rival, la 139 del ránking, de 25 años, que desde que alcanzó los octavos en París en 2020 no encuentra su rumbo.
La francesa no contó ni con el calor del público, que abandonó las gradas de la central después del homenaje que rindieron a Jo-Wilfried Tsonga en su adiós al Grand Slam de arcilla.
Desamparada, Ferro fue un juguete en manos de la española, que busca enderezar un año tras el espectacular final del pasado, que le elevó a una dimensión desde la que ella misma reconoció haber sentido cierto vértigo.
En su primer contacto con Roland Garros demostró las razones que le llevaron a brillar al final de la pasada temporada y en el inicio de la actual, cuando se apuntó el torneo de Syndey, un abanico de golpes ganadores, dejadas y subidas a la red que desnortaron a la francesa, que en el segundo set solo se anotó dos puntos.
Badosa ha confesado que busca la segunda semana, lo que supondría, al menos, igualar la actuación de las dos pasadas ediciones. En 2020, procedente de la fase previa, llegó hasta octavos de final y al año siguiente superó esa ronda.
Si repite ese tipo de actuaciones, puede ganar galones de favorita en un torneo que ha perdido ya a la defensora del título, la checa Barbora Krejcikova, y a otra de las candidatas, la tunecina Ons Jabeur. Su siguiente rival saldrá del duelo entre la rusa Oksana Selekhmeteva, procedente de la fase previa, y la eslovena Kaja Juvan.
Carreño dice adiós a primeras de cambio
En el último turno en la Simonne Mathieu, Pablo Carreño sudó para tratar de remontar su enfrentamiento ante el francés Gilles Simon (6-4, 6-4, 4-6, 1-6, 6-4), que se fue hasta la madrugada, pero cayó en el quinto set.
El asturiano, número 18 del mundo, respondió con un 'contrabreak' a la primera rotura del galo, pero no pudo hacer nada cuando este volvió a quebrar para asegurarse la primera manga.
Un errático segundo parcial encarriló el camino para Simon, pero Carreño mejoró prestaciones para firmar dos quiebres en el tercer set que contrarrestó su rival. En el décimo juego, logró al fin llevarse la manga e iniciar la remontada.
Arrancó el cuarto con un 5-0 que le llevó a igual el choque, y la rotura en el inicio del parcial definitivo parecía encaminarle hacia el triunfo. Sin embargo, Simon se impuso en los cuatro últimos juegos para sellar su billete a la segunda ronda, donde se enfrentará al estadounidense Steve Johnson, vencedor de la eliminatoria ante el checo Jiri Vesely (6-7(4), 7-6(4), 6-3, 6-2).
Tsitsipas levanta dos sets a cero y acaba ganando en cinco mangas a Musetti
El griego Stefanos Tsitsipas tuvo que remontar dos sets frente al italiano Lorenzo Musetti para avanzar a segunda ronda de Roland Garros, y se impuso finalmente por 5-7, 4-6, 6-2, 6-3 y 6-2.
El número 4 del ránking, finalista de la pasada edición, se medirá por un puesto en tercera ronda contra el checo Zdenek Kolar, procedente de la fase previa, que venció al francés Lucas Pouille por 6-3, 4-6, 7-5 y 6-4.
CARBALLÉS AVANZA, ANDÚJAR Y MARTÍNEZ SE DESPIDEN
También avanzó Roberto Carballés, que superó en un apretado duelo de casi cuatro horas al alemán Oscar Otte (7-6(5), 6-1, 3-6, 2-6, 6-3). El tinerfeño, 89 del mundo, se adjudicó el primer set en la muerte súbita y el segundo con relativa comodidad, pero las tornas empezaron a cambiar con la llegada de la tercera manga.
El germano reaccionó para ganar los dos siguientes parciales y forzar el quinto, donde Carballés devolvió la rotura inicial de su adversario y logra otra en el octavo juego que le permitió sellar su triunfo con su saque. Ahora, se medirá con el italiano Jannik Sinner.
Mientras, Pedro Martínez dijo adiós después de sufrir la remontada del suizo Henri Laaksonen (2-6, 6-4, 6-4, 7-6(1)) en un partido que comenzó el lunes antes de ser detenido por la lluvia y reanudado este martes. Tras un intercambio de roturas en el inicio, el valenciano, número 43 del mundo, consiguió adjudicarse el primer set después de ganar los cuatro últimos juegos.
Un solitaria rotura del helvético en el quinto juego equilibró la contienda, que se aplazó al martes con la aparición de la lluvia en París. En la reanudación, el choque comenzó a decantarse del lado de Laaksonen después de firmar dos nuevos quiebres en la tercera manga y de llevarse el definitivo cuarto parcial en el 'tie-break'.
También se despidió Pablo Andújar ante el italiano Marco Cecchinato (4-6, 4-6, 6-0, 7-5, 6-0) a pesar de haberse adelantado al vencer en los dos primeros sets. El transalpino, con un 'rosco' en el tercero, evitó la victoria rápida del conquense, al que también ganó en el cuarto parcial y en un quinto que cerró también en blanco para el español.
Tsonga se retira del tenis profesional entre lágrimas tras caer con Casper Ruud
Entre lágrimas y mermado por problemas físicos, el francés Jo-Wilfried Tsonga, de 37 años, cerró casi dos décadas de carrera en la elite con una derrota en primera ronda ante el noruego Kasper Ruud (octavo del mundo), quien venció por 6-7 (6), 7-6 (4), 6-2 y 7-6 (0) en tres horas y 49 minutos.
Tsonga, que fue número 5 del mundo, finalista del Abierto de Australia de 2008, vencedor de la Davis en 2017 y ganador de 18 títulos ATP -entre ellos dos Masters 1.000-, se despidió con una derrota que vendió cara presenciada por los miles de espectadores reunidos en la principal cancha del Roland Garros, la Philippe Chatrier.
A la ceremonia de despedida, celebrada en plena cancha, estuvieron, entre otras autoridades, la nueva ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, así como sus padres, mujer y dos hijas.
También acudieron al homenaje tenistas franceses de su generación como Richard Gasquet, Gael Monfils y Gilles Simon. Y otros más jóvenes, como Benjamin Bonzi o Benoit Paire.



