Por pasaporte biológico

Rhonex Kipruto, recordman mundial de 10 kilómetros en ruta, suspendido por dopaje

El keniano ha sido suspendido provisionalmente por el uso de una sustancia prohíbida. No ha dado positivo en ningún control, sin embargo, hay anomalías en el pasaporte biológico.

Rhonex Kipruto celebrando el bronce en el Mundial de Doha 2019. CORDONPRESS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El dopaje sigue golpeando a una de las principales potencias del atletismo mundial, Kenia. El último en ser pillado por las autoridades antidopaje ha sido el plusmarquista mundial de 10 kilómetros en ruta, Rhonex Kiputo, que batió el récord mundial de la distancia en enero de 2020 en Valencia.

La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) ha informado que el atleta ha sido suspendido provisionalmente por el uso de una sustancia prohibida. El keniano no ha dado positivo en ningún control antidopaje. Sin embargo, presenta anomalías en el pasaporte biológico, un sistema que mide los parámetros a lo largo de diferentes pruebas realizadas a lo largo del tiempo y detecta las irregularidades por unas cifras que se salen de lo habitual en el deportista. De confirmarse la sanción, Kipruto podría estar fuera del atletismo incluso hasta cuatro años.

Rhonex, de 23 años de edad, dio el salto a la élite tras su oro en el Mundial sub-20 en los 10.000 metros en Tampere (Finlandia) en 2018, y un año después, se adjudicó el bronce en el Campeonato del Mundo de Doha en 2019 en la misma prueba. Sin embargo, el gran hito del keniano llegó tras romper el crono en Valencia en 2020, recorriendo los 10 kilómetros en un tiempo de 26:24, un registro que le valió para quitar el anterior récord mundial al ugandés Joshua Cheptegei, campeón olímpico de los 5.000 metros en Tokio 2020.

Kenia está siendo un país duramente afectado por el dopaje en el atletismo y actualmente 63 atletas de esta nacionalidad se cumpliendo sanción. Los múltiples escándalos con el dopaje del país africano hacen que la federación esté en el punto de mira para enfrentarse a una posible sanción de no poder competir en eventos internacionales. De hecho, el presidente de Kenia, William Ruto, ya anunció en enero que el país invertirá 28,2 millones de euros para llevar a cabo programas antidopaje durante los próximos cinco años.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking