43.000 corredores
Katir y Cheptegei, duelo de altura en la San Silvestre
El duelo sobre el asfalto madrileño entre dos de los mejores mediofondistas mundiales del momento está servido.

SAN SILVESTRE
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El español Mohamed Katir, ganador en 2021 de la San Silvestre Vallecana, buscará el doblete en las calles de Madrid en un duelo de altura con el ugandés Joshua Cheptegei, plusmarquista mundial de 5000 y 10.000 metros al aire libre y que es el principal favorito al triunfo de una carrera que, sumando tanto la edición popular como la internacional, contabilizará 43.000 corredores.
Katir, subcampeón de Europa de 5.000 y bronce mundial de 1.500, ostenta la mejor marca española de la historia en un 10K, precisamente la que consiguió en 2021 en la San Silvestre Vallecana internacional con 27:45.
Esa victoria de Katir el pasado año supuso la primera de un atleta español en la carrera madrileña desde 2003, cuando la ganó Chema Martínez. Ahora el objetivo es volver a ganar para igualar a Isaac Viciosa, primer español en concatenar victorias con su triunfos en 2000, 2001 y 2002.
Carlos Mayo, vigente campeón español de 10.000 y poseedor de la tercera mejor marca de la historia en 10K en ruta con 27:53, debutará en la San Silvestre, en la que también tomarán la salida Nassim Hassaous, tercero en 2021; Fernando Carro, tres veces campeón nacional de 3.000 obstáculos, el burgalés Daniel Arce, campeón de España y cuarto en los Europeos al aire libre en 2022 en 3.000 obstáculos, y el granadino Ignacio Fontes, que quiere completar un gran año tras alcanzar la final del Europeo y Mundial al aire libre en 1.500 metros.
Completan la nómina de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana algunos atletas internacionales que están llamados a animar la carrera como el italiano Iliass Aouani. campeón nacional en 10.000 metros y medio maratón; el joven ugandés Dan Kibet, que servirá de escudero a su compatriota Joshua Cheptegei, y el atleta del NN Running Team Bjorn Koreman, que llega a Vallecas con un noveno puesto en el Maratón de Rotterdam y una victoria en el de Viena como sus hitos más destacados.
TRIDENTE FEMENINO
Las etíopes Beatrice Chepkoech, campeona del mundo en 3.000 obstáculos, y Tsehay Gemechu, atleta del NN Running Team, y la burundesa Francine Niyonsaba, quinta en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, son las principales aspirantes a la victoria en la categoría femenina.
Entre las españolas destaca la presencia de Laura Priego, sexta en la pasada edición, Nait Alibou, internacional en el Europeo de cross, y Laura Méndez, campeona nacional de diez kilómetros, son las tres principales aspirantes para concluir la San Silvestre Vallecana como primeras españolas en meta.



