
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Mireia BelmonteEFE
Redacción Deportes
Tiempo de lectura: 13'
Actualizado 26 jul 2021
Este domingo 25 de julio se disputa la segunda jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde España confía en ampliar el medallero inaugurado por Adriana Cerezo.
El equipo español de doma clásica ha logrado el pase a la final del Gran Premio Especial de los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras que Beatriz Ferrer-Salat ha conseguido avanzar también a la final en la competición individual, el Gran Premio Libre.
La amazona catalana y su caballo 'Elegance', que el sábado lograron una puntuación del 72.096% que les situó terceros del Grupo B, certificaron este domingo su pase a la final -el único de los tres binomios españoles en conseguirlo- después de las actuaciones de los tres grupos que faltaban por entrar en liza, D, E y F.
Por equipos, el combinado español de doma, formado por Ferrer-Salat, García Mena y Jurado, sí logró meterse en la final, el Gran Premio Especial, después de terminar en la octava plaza, la última que daba acceso a la lucha por las medallas. Los tres binomios españoles firmaron una puntuación de 6749.5, lejos de los 7508.5 con los que lideró la clasificación Reino Unido. Dinamarca (7435.0) y Estados Unidos (7389.5) coparon el podio provisional.
Las españolas Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo ganaron en su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio a las neerlandesas Sanne Keizer y Madelein Meppelink, a las que remontaron para imponerse por 2-1 en un duro encuentro. El dúo hispano, que en Rio 2016 llegó a octavos tras ganar los tres partidos de la fase de grupos sin perder parcial alguno, comenzó de nuevo con buen pie en el Parque Shiokaze, donde supo sufrir para apuntarse los puntos.
Las españolas, que comenzaron perdiendo, continuaron con la mejoría exhibida al final del primer set y de salida en el segundo se situaron con un claro 10-6, distancia que supieron administrar e incluso ampliar (16-10) antes de forzar el desempate con un 21-18. Crecidas y con la confianza por todo lo alto, las españolas continuaron con su dominio en el tercer y definitivo parcial. Tuvieron un marcador a favor de 14-12 para sentenciar, pero Keizer y Meppelink dieron un nuevo giro de tuerca para volver a empatar a 14. Liliana y Elsa ya no dieron más opción y se apuntaron la victoria por 16-14. Todo un acicate moral para encarar con más optimismo el torneo. Volverán a la pista el martes para enfrentarse a las estadounidenses April Ross y Alix Klineman, que previamente derrotaron por 2-0 a las chinas Chen Xue y Xinxin Wang.
?? VOLEY PLAYA |
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 25, 2021
?? ¡Sensacional remontada de @VP_Lili_Elsa ante las holandesas Keizer y Meppelink!
? 21/19 18/21 14/16
Resultado importante para las aspiraciones de las españolas en #Tokyo2020, que se enfrentarán ahora a las pareja estadounidense.#ElCorazónDeEspaña@RFEVBpic.twitter.com/YQeUfF23ek
La selección española masculina de hockey sobre hierba encajó este domingo su primera derrota en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 tras perder con Nueva Zelanda (4-3) en un partido alocado que complica las opciones de los 'RedSticks' de cara a los cuartos de final.
España, novena del ranking mundial, no pudo corregir el empate de la primera jornada ante Argentina y pese a estar por delante en varias fases del partido, acabó sucumbiendo al empuje neozelandés en la segunda jornada. La selección española es quinta de su grupo y ahora mismo está fuera de cuartos a falta de tres jornadas para el final de la fase inicial.
El entrenador de la selección española, Adrián Lock, habló, en la Cadena COPE, tras el partido a pesar de ser positivo por Covid-19 y encontrarse en aislamiento protocolario. El jugador Pau Quemada tamibién estuvo en la Cadena COPE, donde analizó la derrota de España.
?? HOCKEY | España 3-4 Nueva Zelanda
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 25, 2021
? La @AbsolutaMasc cae ante Nueva Zelanda y se complica la clasificación para la siguiente fase.
?? ¡A pensar desde ya en el siguiente partido! ¡Vamos, Red Sticks! ????#ElCorazónDeEspaña@rfe_hockey
De 13:30 a 14:30 (25-07-2021, Tiempo de Juego)
La jugadora española de tenis de mesa María Xiao se ha clasificado para la tercera ronda del torneo femenino en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, mientras que Álvaro Robles ha dicho adiós a la cita nipona en el cuadro masculino después de perder este domingo en segunda ronda.
María Xiao fue la cara de la jornada para España en el Gimnasio Metropolitano de Tokio, tras superar a la representante de Hong Kong Wai Yam Minnie Soo -la número 30 del ranking mundial- por 4-2 (7-11, 11-6, 11-8, 11-8, 8-11 y 11-9) en un partido que no alcanzó la hora de duración por cinco minutos.
La selección española de fútbol ha logrado su primer triunfo (1-0), con un tanto del jugador de la Real Mikel Oyarzabal, en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 frente a Australia en la segunda jornada del grupo C, disputada en el Sapporo Dome, en un encuentro en el que volvió a dominar el balón. Mikel Oyarzabal, uno de los seis jugadores que repiten en los Juegos respecto a la reciente Eurocopa, remató de cabeza un centro de Marco Asensio para lograr el gol del triunfo en el minuto 81.
España, líder del grupo con 4 puntos, se enfrenta a Argentina el próximo miércoles (13:00, horario peninsular español) en el Saitama Stadium en la tercera y última jornada para buscar la clasificación para los cuartos de final.
Tras el pitido final, Isaac Fouto, de la Cadena COPE, pudo hablar con Pau Torres. "Se ha sufrido como el otro día y a base de intentarlo lo hemos conseguido", comentó el central.
El goleador del partido, Mikel Oyarzabal, también atendió a la Cadena COPE. "Ha sido un partido muy complicado en el que hemos merecido ganar", dijo el español.
Mikel Oyarzabal celebrando el gol de la victoria de España frente a Australia@sefutbol
La selección española femenina de balonmano, vigente subcampeona del mundo, no tardó en descubrir la dureza del exigente grupo que debe afrontar en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras caer este domingo por 24-31 ante Suecia en su debut en la capital japonesa.
Después del partido, la jugadora Nerea Pena valoró la derrota con Luis Malvar en la Cadena COPE. "Era un partido importante, un rival directo, pero todavía tenemos cuatro encuentros por delante", dijo la española.
De 12:00 a 13:30 (25-07-2021, Tiempo de Juego)
La española Roxana Popa disputará la final olímpica del concurso completo, que reunirá el jueves a las 24 mejores de Tokio 2020, mientras que la selección se quedó lejos de la final de los ocho mejores países pero se comprometió, una vez de vuelta en los Juegos por primera vez desde Atenas 2004, a repetir presencia en París 2024. Las españolas sumaron 157,128 puntos que las condujeron a la duodécima y última posición, a más de cuatro puntos de Japón, que cerró la lista de finalistas. Rusia, Estados Unidos, China, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y Japón disputarán la final.
Tras conseguir la clasificación, Popa habló, junto al equipo español, en los micrófonos de la Cadena COPE. "Hemos dejado a nuestro país con una buena imagen", concluyeron.
El nadador español Hugo González ha logrado este domingo la clasificación para las semifinales de los 100 metros espalda en los Juegos Olímpicos de Tokio, un pasaporte que logró gracias a un tiempo de 53.45 segundos, el noveno mejor tiempo de todos. El balear, que se acerca a la final en su debut en la capital nipona, fue de menos a más y acabó quinto de su serie con el cuarto mejor cronómetro de su carrera. El actual subcampeón de Europa de la distancia intentará hacer valer su buen momento de forma para no faltar a la final.
Hugo González de Oliveira, de 22 años, nadará en las semifinales del 100 espalda este lunes a partir de las 18.31. Con el tiempo logrado este domingo no accedería pero está muy cerca de poder pelear por las medallas en el hectómetro.
El nadador habló con Ángel García para la Cadena COPE al término de la prueba. "Es el primer trabajo hehco y ahora intentar mejorar", sentenció Hugo.
? ¡Hugo González de Oliveira (@hglezoliveira) se clasifica para la semifinal de 100 metros espalda!
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 25, 2021
?? Consigue una marca de 53.45 con la que ha terminado quinto en su serie y en la novena posición total.
¡Felicidades, campeón! ??????#ElCorazónDeEspaña@RFEN_Oficialpic.twitter.com/aZztuthXvi
La nadadora española Jessica Vall cayó eliminada en las series de los 100 braza de los Juegos Olímpicos de Tokio, tras concluir las rondas clasificatorias en la decimoctava posición, con un tiempo de 1:07.07. Vall, que finalizó séptima en su serie, se quedó a 11 centésimas de la clasificación para las semifinales, en las que la sudafricana Tatjana Schoenmaker partirá con el mejor crono de todos los participantes, tras firmar un registro de 1:04.82, nuevo récord olímpico.
La nadadora española aun tiene opciones de medalla, tras competir en 200 braza, la segunda prueba Vall nadará en la capital japonesa.
La selección española masculina de waterpolo debutó con triunfo (13-12) en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 ante Serbia, vigente campeona olímpica, en la primera jornada del grupo B de los Juegos Olímpicos de Tokyo, disputada en Centro de Waterpolo de Tatsumi. Los españoles se enfrentarán a Montenegro en el próximo partido.
Tras el partido, el guardameta, López Pinedo, habló con Arancha Rodríguez para la Cadena COPE. "Esperemos que te vea en la final y si es con el oro, mucho mejor", le dijo. Alberto Munarriz también tuvo tiempo de estar en directo en COPE. "Ganar a Serbia nos da moral porque cada día será una guerra", explicó el jugador de waterpolo.
Debut con victoria para España
El grancanario Ángel Granda, en RS:X, concluyó segundo en la clasificación provisional tras la disputa este domingo, primer día de competición de la vela en Tokio 2020, de las tres primeras regatas en su clase, con lo que fue el más destacado de los participantes del equipo español.
Granda, de 23 años y que participa en sus primeros Juegos, fue segundo en la manga inicial tras el suizo Mateo Sanz, mientras que el tercero fue el regatista de Hong Kong Cheng Chun Leung.
La austríaca Kiesenhofer ganó el oro olímpico de ciclismo en ruta, seguida de la neerlandesa Anne Van Vleuten y de la italiana Elisa Longo, plata y bronce respectivamente. La españolas llegaron con el grupo, Mavi García acabó duodécima a 1:46, y Ane Santesteban vigésima octava a 3:19, y la colombiana Paula Patiño, del equipo Movistar, que llegó en el puesto 22, fue la mejor latinoamericana, a 2:30 de la ganadora.
Al término de la prueba, la española Mavi García analizó su participación en la Cadena COPE. "Ha pasado lo que no quería, encontrarme muy bien y no encontrar el momento para atacar", lamentó la ciclista.
#Tokyo2020 | Mavi García (@mavi_at) nos cuenta cómo ha vivido la prueba en línea de estos JJOO en la que ha finalizado 12°
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) July 25, 2021
?? "Me he encontrado muy bien, pero me quedo con una sensación extraña"#TeamESPciclismo@COE_espic.twitter.com/2Ilq1Irk2h
El golfista español Jon Rahm ha dado positivo por coronavirus y no podrá acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio, donde era uno de los firmes candidatos a pelear por una medalla, según informaron este domingo la Real Federación Española de Golf (RFEG) y el Comité Olímpico Español (COE).
"El golfista Jon Rahm ha dado positivo en Covid-19, por lo que no acudirá a disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El positivo se ha detectado al someterse a una tercera prueba PCR consecutiva, obligatoria para todos aquellos que hayan estado recientemente en Reino Unido, como es su caso, ya que acaba de disputar The Open", señaló el comunicado de ambos organismos, que indicaron que las dos primeras pruebas a las que se sometió el de Barrika, ganador del US Open, dieron "negativo".
Los españoles cayeron en dobles ante la pareja formada por Cabal y Farah en dos sets, por 6-2 y 6-4. Garbiñe Muguruza, séptima cabeza de serie, completó este domingo el pleno de victorias individuales españolas en el torneo olímpico de tenis al derrotar en primera ronda a la rusa Veronika Kudermetova por 7-5 y 7-5.
Tras el partido, Garbiñe atendió a los micrófonos de la Cadena COPE y analizó su debut con victoria en el cuadro individual. "Ha sido un partido muy duro, me ha tocado jugador cuando el calor era máximo", comentó.
Por su parte, Carreño y Davidovich, en la Cadena COPE, comentaron sus sensaciones tras caer eliminados. "No estamos contentos pero es verdad que era nuestro primer partido juntos", lamentó la pareja.
Paula Badosa y Sara Sorribes atendieron a José Corrochano de la Cadena COPE. "Se ha cumplido un pequeño paso de este sueño y lo estamos disfrutando", comentaron.
?? #Tokyo2020 Garbiñe Muguruza???? también se estrena con triunfo en los @juegosolimpicos ganando a Veronika Kudermétova 75 75
— Tenis España (@RFETenis) July 25, 2021
?? Kopatsch/Sato/Sidorjak @ITFTennispic.twitter.com/Y4OLNh4m0s
La tenista canaria ha derrotado en dos sets (6-4 y 6-1) a la tunecina Ons Jabeur.
?? Carla Suárez avanza de ronda tras ganar en dos sets (6-4 y 6-1) a la tunecina Ons Jabeur
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
?? https://t.co/2qhDWpe6ZJpic.twitter.com/44yXk6EKq2
La tenista canaria ha atendido, además, a Tiempo de Juego tras su victoria.
??? @CarlaSuarezNava, en @tjcope con @JLCorrochano
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
??"Me siento muy agradecida por todo el cariño que recibo"
?? "He parado mi calentamiento para ver terminar el partido de Sara"https://t.co/cp8v4ZGke1
La española Cristina Pujol, en Láser Radial, logró el primer puesto en la primera de las dos mangas que tiene programadas su clase para este domingo, primer día de la competición de vela en los Juegos de Tokio 2020.
Pujol, que debuta en unos Juegos y con vientos que oscilaron entre los nueve y seis nudos, dominó la regata inaugural de su clase, primera de las diez antes de la manga final por la lucha de las medallas 'Medal Race'.
Tras la barcelonesa se situaron la griega Vasileia Karachaliou y la malaya Nur Shazrin Mohamad Latif, segunda y tercera, respectivamente.
La española batió en dos sets a Asleigh Barty en un auténtico partidazo y da la sorpresa de la jornada para el equipo español. Sorribes superó a la australiana por 6-4 y 6-3.
?? Sara Sorribes da la sorpresa y elimina a Barty
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
???? La española derrotó a la número 1 en dos sets (6-4 y 6-3)https://t.co/2qhDWpe6ZJ
La española ha atendido a Tiempo de Juego tras haber dado la sorpresa de la jornada:
?????? Sara Sorribes, en @tjcope tras eliminar a Asleigh Barty
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
?? "Me enfadé cuando me tocó con Barty, pero hoy no puedo ser más feliz"
?? "No ha habido día en los últimos dos años que no haya pensado en los Juegos Olímpicos"https://t.co/Bp4IGSMmZv
El vallisoletano ha caído en los dieciseisavos de final de judo en un duro combate ante el ucraniano Zantaraia. Tras el combate, el judoca atendió a la Cadena COPE, donde analizó la pelea contra Zantaraia y afirmó que ya había competido contra él en otro momento. "Ha sido un combate verdaderamente raro", sentenció Gaitero.
?? JUDO | @alberto_gaitero y @anaperezbox han caído eliminados en su primer combate de los Juegos Olímpicos.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 25, 2021
En deporte a veces se gana y otras se aprende. Hoy es uno de esos días, equipo. Todo el ánimo del mundo. ??#ElCorazónDeEspaña#Tokyo2020@rfejyda
La valenciana ha caído en dieciseisavos de final ante Fabianne Kocher.
?????? Ana Pérez, tras caer derrotada en #Judo , en @tjcope
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
?? "Estamos aquí para intentarlo pero no ha podido ser"https://t.co/scyg76RR9r
La selección española femenina de hockey sobre hierba no ha podido debutar de forma positiva en los Juegos Olímpicos de Tokio tras perder este domingo ante Australia por 3-1, por culpa sobre todo de un mal tercer cuarto.
Las 'Red Sticks' han estado notables durante tres periodos, pero han pagado caro su mala salida tras el descanso, donde han encajado dos goles en apenas dos minutos. Pese a reaccionar con el tanto de Beatriz Pérez, las 'Hockeyroos' han recuperado rápidamente una ventaja que ya han sabido mantener.
?? JJOO
— RFEH (@rfe_hockey) July 25, 2021
?? 25/7/2021
?? Tokyo
?Final. @AbsolutaFem (1) vs @HockeyAustralia (3)
?? @Eurosport_ES 2 @La1_tve#RedSticks#Tokyo2020pic.twitter.com/KMNYoy2rO9
El taekwondista ha perdido con el egipcio Mahmoud Abow en -68kg y deberá esperar para ver si puede meterse en la repesca.
La nadadora española Mireia Belmonte se ha finalizado cuarta, a tan solo 23 centésimas de la medalla de bronce, en la prueba de 400 metros estilos de los Juegos Olímpicos de Tokio, disputada este domingo en el Centro Acuático de la capital japonesa.
GRACIAS.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 25, 2021
GRACIAS.
GRACIAS.
?? Por hacernos disfrutar.
?? Por nunca rendirte.
?? Por volver a una final Olímpica, lograr un Diploma y luchar hasta el final.
¡Eres una leyenda, @miss_belmont! ??#ElCorazónDeEspaña#Tokyo2020@RFEN_Oficialpic.twitter.com/Vov591myQj
Además, tras haber terminado cuarta en la final, la nadadora catalana ha atendido en exclusiva a Tiempo de Juego:
???????? @miss_belmont, en @COPE con @agarciamuniz
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
?? "Me he quedado cerca pero al final lo he dado todo"
?? "Tengo un sentimiento raro, me gusta luchar pero después de todo este año, no me esperaba haber estado en la final"https://t.co/MR9NpuxeHN
La nadadora española se cita con la historia y buscará su cuarto metal en unos Juegos Olímpicos. Puedes seguirlo en Tiempo de Juego.
?? ¡ATENCIÓN! | Opción de medalla para España
— Tiempo de Juego (@tjcope) July 25, 2021
?? Final 400 metros estilo
???? @miss_belmont
?? @lamacope
??? @herifrade
??? @agarciamuniz#TJAmanecerEnTokio#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020
?? https://t.co/RPdaufWTY1pic.twitter.com/HqcFL4ijhR
?? JJOO
— RFEH (@rfe_hockey) July 25, 2021
?? 25/7/2021
?? Tokyo
? EN JUEGO@AbsolutaFem vs @HockeyAustralia
?? @Eurosport_ES 2 @La1_tve#RedSticks#Tokyo2020pic.twitter.com/h2VdndoXjL
Los parejas españolas de remeros Jaime Canalejo-Javier García y Caetano Horta-Manel Balastegui se han clasificado para semifinales de sus respectivas categorías en los Juegos Olímpicos de Tokio y buscarán la clasificación para sus finales el próximo martes.
En la categoría de dos sin timonel, Canalejo y García dominaron la repesca con autoridad y finalizaron primeros con un registro de 6:47.06 para superar a las parejas de Francia, Bielorrusia y Sudáfrica, con la última como única eliminada.
En cuanto al doble scull ligero, Caetano Horta y Manel Balastegui lo tenían más complicado en el Canal Sea Forest, ya que solo pasaban tres de las seis parejas, pero también resolvieron con éxito su misión al finalizar segundos con un tiempo de 6:45.71, solo por detrás de los polacos Jerzy Kowalski y Artur Mikolajczewski.
La nadadora española Mireia Belmonte reconoció que fue "una sorpresa" clasificarse para la final de los 400 estilos en los Juegos Olímpicos de Tokio "porque este año no ha sido el mejor" después de una preparación irregular marcada por su lesión en los hombros.
"Ha sido una sorpresa porque este año no ha sido el mejor", reconoció la catalana en declaraciones a la Cadena Cope. "Pero yo creo que al final -en esta competición-, tienes que sufrir y darlo todo, la verdad es que no me esperaba este buen tiempo", añadió Belmonte, que se ha clasificado con la cuarta mejor marca de todas y tiene serias opciones de medalla.
La final, que se disputa en la madrugada del domingo (4:12 horas), es lo único en lo que "piensa". "Ahora a descansar. Es la primera prueba y aún queda mucho campeonato", dijo la badalonesa, que también fue preguntada por la ceremonia de inauguración en la que fue abanderada. "Fue un momento súper emotivo, fue irrepetible junto a Saúl Craviotto, estábamos súper nerviosos", reconoció.
Respecto a la final del 400 estilos, Belmonte dijo que dará su "máximo" y peleará "a tope" para poder subirse al podio. En el caso de conseguir medalla sería la quinta olímpica tras las dos platas logradas en Londres 2012 y el oro y el bronce de Río 2016.
?? Domingo 25 de julio en #Tokyo2020
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) July 24, 2021
???? Agenda de España:
?????? Natación - FINAL 400m estilos ??
?? @miss_belmont
? 04.12h
?? Fútbol ??
?? @SeFutbol
?? Australia ????
? 12.30h
???? Balonmano ??
?? @RFEBalonmano
? 12.30h#Tokyo2020pic.twitter.com/0MhJdWB2IF
En directo