Fútbol | Entrevista en Antena3
Marc Bartra: "Me daba igual que me cortaran el brazo, yo estaba vivo"
Marc Bartra contó este martes, en una entrevista en el programa 'El Hormiguero', detalles sobre el atentado que sufrió el autobús del Dortmund, hasta ahora nunca revelados en público: "La 'fisio' que me atendió me decía que no me durmiera; me dio fuerza acordarme de mi hija".

Marc Bartra, con el brazo vendado (FOTO: @MarcBartra)
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Marc Bartra fue el único herido en el atentado que sufrió el autobús del Dortmund, de camino al estadio para jugar contra el Mónaco el pasado 11 de abril. El futbolista español desveló detalles de aquel día: “Fue horroroso, pero estoy aquí. Salimos del hotel, bajamos hacia el bus, yo monté de los últimos, donde siempre, en la parte de atrás. Yo estaba hablando con mis amigos y en un abrir y cerrar de ojos pasó de la tranquilidad y el silencio a ver mucho humo, me pitaban los oídos, mucho olor a pólvora, mucho calor en la cara y un móvil se me disparó por la metralla. Vi las caras de mis compañeros y nos empezó a entrar mucho miedo porque no sabíamos qué pasaba. Decían de tirarnos al suelo, pero no podía ni moverme. Estaba finalmente en el suelo, mareado, me dolía el brazo, y empezamos a gritar de miedo. Más adelante, cuando vino la 'fisio', me dio unos golpes en la cara y me decía, llorando, que estuviera fuerte y que no me durmiera porque, lo mismo, no podía volver a abrirlos. Y me acordé de mi hija. Se me hizo eterno hasta que vino la ambulancia”, contó en el programa 'El Hormiguero', de Antena 3.
“Cuando vi que estaba vivo y estaba bien, el brazo me dolía muchísimo. Yo decía ‘córtame el brazo’, el estar vivo ya está. Aunque nunca me habían operado, pero cuando el médico me dijo que en un mes volvería a estar jugando, no me lo creía. Estoy súper agradecido a todo el mundo. Cuando vino mi hija a la habitación, ¡qué sensación!”, recordó al pasar por el quirófano.
Bartra no recibió el alta hasta pasados varios días, y reconoce que le costó algo más asimilar lo sucedido: “El camino de vuelta a casa fue un poco duro, me dio la sensación de que me podía volver a pasar, por entonces no habían cogido al autor, y pensé que podría haber sido contra mí. Incluso, jugando con mi hija, no podía dejar de mirar por la ventana. Cuando cogieron al autor, fue un alivio para todos”.