En Tiempo de Juego
Sigue este viernes en Tiempo de Juego desde las 18:05 horas el sorteo del Mundial 2022 de Catar
España, cabeza de serie, conocerá este viernes a sus tres rivales en la fase de grupos y el camino a superar en el Mundial 2022. Síguelo desde las 18:05 en Tiempo de Juego.

ctv-h9q-fpl7cdrxwa8-4bm
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La selección española de fútbol conocerá este viernes (18.00 horas) sus tres rivales de la fase de grupos del Mundial de Catar de finales de este año, en un sorteo peligroso por la presencia de combinados potentes en otros bombos e 'incompleto' porque aún faltan por conocer los ganadores de tres repescas. Podrás seguir toda la emoción del sorteo en una edición especial en Tiempo de Juego con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño desde las 18:05h.
El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Doha será el escenario de este primer paso que comenzará a avivar aún más la llama de la Copa del Mundo y donde 29 de las 32 selecciones ya sabrán con más o menos claridad cuales serán sus primeros oponentes.
Europa todavía debe completar su cupo entre Ucrania, Escocia y País de Gales, mientras que Costa Rica y Nueva Zelanda deben jugar por un billete, y Perú tiene que esperar al ganador de la repesca de Asia que enfrentará a los Emiratos Árabes Unidos y a Australia. Todos ellos estarán el bombo 4.
España, por su parte, como número siete del ranking mundial de la FIFA, estará en el de los cabezas de serie junto a la anfitriota Catar, y otras potencias como Brasil, Bélgica, Francia, Argentina, Inglaterra, y Portugal. Sólo los belgas y los portugueses, además de los cataríes, no han sido campeones del mundo.
Sí lo ha sido, en cuatro ocasiones, Alemania, que es el gran peligro del segundo bombo, pero no el único a evitar ya que ahí también está Países Bajos, siempre una amenaza por su calidad. Además, Croacia, Suiza, Dinamarca, Uruguay y México completan otra nómina competitiva e incómoda en este tipo de citas.
En cambio, el tercer bombo parece más 'amable' y quizá el combinado más peligroso pueda ser la Senegal de Sadio Mané por el poderío físico que ostentan los equipos africanos, mientras que Polonia y Serbia son las selecciones europeas presentes junto a Japón, Corea del Sur, Marruecos, Túnez e Irán, estas tres últimas puede que las más deseadas.
Finalmente, en el bombo 4, además de los equipos involucrados en las repescas, estarán las africanas Ghana y Camerún, Ecuador, Canadá y Arabia Saudí, con los canadienses y árabes como los teóricamente más débiles.
Datos del sorteo
La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha y en ella se conocerán la composición de los ocho grupos, de cuatro selecciones cada uno, que conformarán la primera fase de la competición y el resto del calendario de un evento que arrancará el próximo lunes 21 de noviembre con el duelo entre la anfitriona Catar y un rival aún por conocer. La final se disputará el domingo 18 de diciembre.
El ganador del grupo A se enfrentará al segundo del grupo B, el segundo del grupo A al vencedor del B, y así con el resto encadenando a los grupos C-D, E-F y G-H. No podrán coincidir en el mismo grupo dos selecciones de ningún continente salvo de Europa, que tiene 13 representantes. Eso sí, en ningún caso podrá haber tres europeos juntos.
Bombos del sorteo del Mundial de Catar
Bombo 1: Catar, Brasil, Bélgica, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal.
Bombo 2: México, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Uruguay, Suiza, Estados Unidos y Croacia.
Bombo 3: Senegal, Túnez, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia y Corea del Sur.
Bombo 4: Camerún, Canadá, Arabia Saudí, Ghana, Ecuador, ganador del Gales-Ucrania/Escocia, ganador del Perú-Australia/Emiratos Árabes Unidos y ganador del Costa Rica-Nueva Zelanda.

DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS
'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.
Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.
Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.