VUELTA ESPAÑA | 2ª ETAPA
El vídeo de los comisarios que ha generado una nueva polémica en La Vuelta
Después de una primera etapa pasada por agua y que terminó casi en completa oscuridad, la segunda etapa ha finalizado con nuevos altercados que han indignado a los aficionados.

Segunda etapa de La Vuelta a España 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El caos, no se sabe hasta que punto controlado, se apoderó de la segunda etapa de la 78ª Vuelta a España que lo único que dejó claro a su conclusión fue que la victoria parcial fue para el danés Andreas Kron (Lotto Dstny) y que el nuevo líder es el italiano Andrea Piccolo (EF Education-EasyPost).
Caídas de hombres de equipo pero también de líderes; pinchazos provocados en la mayoría de los casos por las chinchetas arrojadas por algunos incontrolados en busca de boicotear la carrera; varios ciclistas del Jumbo-Visma pidiendo una pausa el pelotón en un momento en el que la cosa podía acabar de la peor manera con una carretera extremadamente resbaladiza, fueron algunos de los episodios que jalonaron esta jornada.
La metereología marca los dos primeros días
La meteorología se empeñó en adquirir protagonismo desde que los corredores empezaron a llegar a la capital catalana en los días previos. La ciudad los recibió con un calor asfixiante, con una combinación de altas temperaturas y humedad relativa altísima, antes del inicio de la competición. El cambio se produjo el sábado con la llegada de negros nubarrones de la tormenta que acompañó a los veintidós equipos participantes en todo el recorrido.
"Esto fue una mierda, no podíamos ver nada. Era superpeligroso", afirmó el belga del Soudal-Quick Step, Remco Evenepoel, vigente ganador de la carrera y el que alzó la voz muy por encima que los demás tras la contrarreloj por equipos.
"Tuvimos que ir con mucho cuidado en las curvas porque estamos aquí para pelear por la Vuelta y no te quieres caer el primer día y quedarte sin opciones", insistió al finalizar la etapa.
La primera etapa en la que compitieron prácticamente a oscuras, les llevó a pedir una neutralización de la carrera a la entrada del circuito de Montjuic a 9 kilómetros de la llegada. Con esta decisión, lo que determinaría el ganador la llegada serían el ganador de la etapa y los destinatarios de los segundos de bonificación otorgados a los tres primeros primeros clasificados.
Sin embargo, parece qque hubo algún problema con el cronometraje oficial en la cima de Montjuic y comenzaron a llegar imágenes de los comisarios de carrera pidiendo a los aficionados que se encontraban en la zona de meta la grabación que hubieran hecho con sus móviles de la llegada de los corredores para poder conocer el orden de paso en el punto bonificado, una nueva polémica que ha causado indignación entre los seguidores de La Vuelta.



