Redacción Digital

La carrera contra el cambio climático

Alberto Herrera entrevista al experto en ecología y cambio climático del CSIC, Fernando Valladares, que explica los indicadores que podemos percibir para cerciorarnos del calentamiento global y los avisos que ha mandado el planeta sólo este 2025

9:26 MIN

Afganistán, el viaje de Lethal Crysis | El mundo en primera línea

El creador de contenido viaja hasta Afganistán para contarnos todo sobre cómo se vive en el país. Desde la vida que llevan las mujeres, hasta cómo son los comercios. Todo ello lo explica en 'La Tarde', y da las claves de cómo funciona desde dentro el país

15:00 MIN

Ricardo Martino | Un café con Alberto Herrera

El jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Niño Jesús muestra a Alberto Herrera el lado más duro de su profesión, desde cómo afronta un niño la muerte hasta el papel de Dios para sobrellevar los momentos más complicados

14:38 MIN

Otoño, por Jacobo Bergareche | Traficantes de Palabras

Al igual que las hojas de los árboles en otoño, el escritor asegura que lo mismo ocurrirá con las sentencias judiciales, tal y como apunta en 'Traficantes de Palabras', con Jorge Bustos

1:31 MIN

Pere Navarro, la DGT y la seguridad vial en España

Expósito entrevista al Director de la DGT, Pere Navarro, para hablar de la seguridad vial en España y como evitar el consumo de alcohol y drogas, respetar los límites de velocidad y no usar el móvil mientras se conduce son acciones sencillas que pueden salvar miles de vidas cada año

27:09 MIN

El narcoestado venezolano: Maduro y los narcotraficantes

Expósito cuenta el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela por los recientes encuentros entre ambos países en el Caribe. Las tensiones prevén aumentar ante la subida de la presión militar. Para analizarlo, cuenta con la ayuda de David Alandete, corresponsal de COPE en Estados Unidos. Víctor Herrera, Inspector General de la Policía Nacional del Ecuador y Alejandro Requeijo, periodista de El Confidencial.

29:00 MIN

El embarazo Bayrou: nueve meses de Gobierno

Expósito analiza la crisis institucional que vive Francia después de que su primer ministro, François Bayrou, no haya conseguido superar la moción de confianza que él mismo había presentado ante la Asamblea Nacional. Para ello, cuenta con la ayuda de Juan Pedro Quiñonero, corresponsal de ABC en París, y de Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas.

28:34 MIN

La importancia que tiene la cumbre de China en el mapa mundial

Expósito analiza la cumbre de China en la que los tres grandes protagonistas han sido Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un. Explica qué supone para todos los países, incluido España, y cuenta si debería o no alarmarnos. Para ello, cuenta con la ayuda de Águeda Parra, analista geopolítica y tecnológica de China y fundadora de Chinageotech, de David Alandete, corresponsal de COPE en Estados Unidos, y de Gustavo de Arístegui, diplomático, escritor y exembajador

29:59 MIN

Oleksandra, ucraniana residente en Kiev

La joven relata en 'Herrera en COPE' cómo se vive en el país desde el estallido de la guerra y sus impresiones de la reunión entre Putin y Zelenski

15:58 MIN

Las claves del encuentro entre Trump y Putin: ¿Qué significa esto para Europa y para Ucrania?

Rubén Corral analiza la histórica cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en una base militar de Alaska, el 15 de agosto de 2025. Este encuentro, sin la presencia de Volodímir Zelenski ni aliados europeos, convierte el Ártico en un tablero de ajedrez donde se aborda el futuro de la guerra en Ucrania, buscando posibles acuerdos de paz a pesar de las controversias.

24:00 MIN

España en llamas: la voracidad de los incendios que recorren el país

Rubén Corral, al frente de 'La Linterna', hace un recorrido por España y por las partes que se están quemando, en donde el fuego está arrasando. De momento, ha dejado dos muertos y varios heridos. Mientras, los bomberos, efectivos de la UME y otros profesionales luchan para extinguir el fuego. Hablamos con vecinos de Zamora, León y con el alcalde de Navalmorejo, Juan Carlos Cabello.

38:24 MIN

El reparto de migrantes en España, asignatura pendiente del Gobierno

Han pasado más de 4 meses desde que el Tribunal Supremo le dijera al Gobierno que tenía que hacerse cargo de más de mil menores solicitantes de asilo. Esta orden es del 26 de marzo y por aquel entonces, el Alto Tribunal dio un plazo improrrogable de 10 días. Pues bien, estamos a 11 de agosto y los menores que han salido de Canarias rumbo a la península son: 10, los primeros 10... 9 provenientes de Mali y uno senegalés. Y el gobierno no ha dicho a qué comunidad los lleva. En 'La Linterna', Rubén Corral analiza el reparto de migrantes en el país, que es tarea pendiente por parte del Gobierno de España, y lo hace entrevistando a Daniel Arencibia es abogado de la Pastoral de Migraciones de las Diócesis de Canarias y Abrah Suárez, voluntaria de la Fundación Adsis en Canarias y responsable del Proyecto de Alfabetización MERAKI.

29:43 MIN

EP02 | PANTALLA GRANDE

Los críticos de cine Jerónimo José Martín y Juan Orellana presentan un episodio especial de Pantalla Grande, su segundo programa veraniego de 2025, dedicado a repasar lo más destacado del cine. En esta emisión, analizan las mejores películas del primer semestre de 2025, abarcando géneros como el drama con "A Complete Unknown" y "Voces de libertad", el thriller con "Tierra de Nadie", y la fantasía con "Thunderbolts". Además, dedican un segmento a comentar dos libros cinematográficos muy interesantes: "Pasión de los fuertes, grandes directores de cine" y "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Toda la saga de Alien".

48:17 MIN

EP01 | LA HORA DE JORGE BUSTOS Y PILAR CISNEROS

Pilar Cisneros y Jorge Bustos presentan un espacio en el que descubrimos las mejores historias del año. Por ejemplo, el caso de Joan, monologuista que convirtió su tartamudez en fortaleza, o la iniciativa de Pablo Sánchez Vergara, con incubadoras de bajo coste que salvan vidas. Por último, nos presentan el inspirador camino de Sofía, quien superó una infancia difícil para ayudar a otros menores.

49:00 MIN

EP03 | EL PRECIO DE LA VIVIENDA

Mónica Álvarez nos introduce en este Dossier COPE, dedicado al precio de la vivienda. Se prevé que el precio medio suba un 7% en 2025, superando los 1900 €/m². Alquilar una casa es un 60% más caro que hipotecarse, convirtiendo la vivienda en el principal problema para muchos españoles, especialmente jóvenes. La situación no es una burbuja inmobiliaria, sino un desajuste entre la fuerte demanda y la escasa oferta. Los expertos coinciden en la necesidad de políticas de vivienda consistentes y medidas para agilizar la construcción y reducir la elevada carga fiscal.

49:08 MIN