Redacción Digital

Las claves del encuentro entre Trump y Putin: ¿Qué significa esto para Europa y para Ucrania?

Rubén Corral analiza la histórica cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en una base militar de Alaska, el 15 de agosto de 2025. Este encuentro, sin la presencia de Volodímir Zelenski ni aliados europeos, convierte el Ártico en un tablero de ajedrez donde se aborda el futuro de la guerra en Ucrania, buscando posibles acuerdos de paz a pesar de las controversias.

24:00 MIN

España en llamas: la voracidad de los incendios que recorren el país

Rubén Corral, al frente de 'La Linterna', hace un recorrido por España y por las partes que se están quemando, en donde el fuego está arrasando. De momento, ha dejado dos muertos y varios heridos. Mientras, los bomberos, efectivos de la UME y otros profesionales luchan para extinguir el fuego. Hablamos con vecinos de Zamora, León y con el alcalde de Navalmorejo, Juan Carlos Cabello.

38:24 MIN

El reparto de migrantes en España, asignatura pendiente del Gobierno

Han pasado más de 4 meses desde que el Tribunal Supremo le dijera al Gobierno que tenía que hacerse cargo de más de mil menores solicitantes de asilo. Esta orden es del 26 de marzo y por aquel entonces, el Alto Tribunal dio un plazo improrrogable de 10 días. Pues bien, estamos a 11 de agosto y los menores que han salido de Canarias rumbo a la península son: 10, los primeros 10... 9 provenientes de Mali y uno senegalés. Y el gobierno no ha dicho a qué comunidad los lleva. En 'La Linterna', Rubén Corral analiza el reparto de migrantes en el país, que es tarea pendiente por parte del Gobierno de España, y lo hace entrevistando a Daniel Arencibia es abogado de la Pastoral de Migraciones de las Diócesis de Canarias y Abrah Suárez, voluntaria de la Fundación Adsis en Canarias y responsable del Proyecto de Alfabetización MERAKI.

29:43 MIN

EP02 | PANTALLA GRANDE

Los críticos de cine Jerónimo José Martín y Juan Orellana presentan un episodio especial de Pantalla Grande, su segundo programa veraniego de 2025, dedicado a repasar lo más destacado del cine. En esta emisión, analizan las mejores películas del primer semestre de 2025, abarcando géneros como el drama con "A Complete Unknown" y "Voces de libertad", el thriller con "Tierra de Nadie", y la fantasía con "Thunderbolts". Además, dedican un segmento a comentar dos libros cinematográficos muy interesantes: "Pasión de los fuertes, grandes directores de cine" y "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Toda la saga de Alien".

48:17 MIN

EP01 | LA HORA DE JORGE BUSTOS Y PILAR CISNEROS

Pilar Cisneros y Jorge Bustos presentan un espacio en el que descubrimos las mejores historias del año. Por ejemplo, el caso de Joan, monologuista que convirtió su tartamudez en fortaleza, o la iniciativa de Pablo Sánchez Vergara, con incubadoras de bajo coste que salvan vidas. Por último, nos presentan el inspirador camino de Sofía, quien superó una infancia difícil para ayudar a otros menores.

49:00 MIN

EP03 | EL PRECIO DE LA VIVIENDA

Mónica Álvarez nos introduce en este Dossier COPE, dedicado al precio de la vivienda. Se prevé que el precio medio suba un 7% en 2025, superando los 1900 €/m². Alquilar una casa es un 60% más caro que hipotecarse, convirtiendo la vivienda en el principal problema para muchos españoles, especialmente jóvenes. La situación no es una burbuja inmobiliaria, sino un desajuste entre la fuerte demanda y la escasa oferta. Los expertos coinciden en la necesidad de políticas de vivienda consistentes y medidas para agilizar la construcción y reducir la elevada carga fiscal.

49:08 MIN

EP01 | PANTALLA GRANDE

Los críticos de cine Jerónimo José Martín y Juan Orellana presentan un episodio especial de Pantalla Grande, repasando los mejores estrenos del primer semestre en cines y plataformas. Cubren una variedad de géneros, desde acción como El Contable 2 y Misión Imposible: Sentencia Final, hasta animación con Flow y Paddington: Aventura en la selva. Además, Juan Orellana presenta su libro "Una mirada esperanzada: 25 años de cine religioso en España", y entrevistan a César Bardés sobre sus 500 anécdotas de cine.

47:56 MIN

EP02 | LA HORA DE ÁNGEL EXPÓSITO

Ángel Expósito nos introduce a una variedad de temas que hemos descubierto en esta temporada en La Linterna, desde historias de superación personal hasta cambios tecnológicos y figuras icónicas. Nos presenta a María y Lucía, víctimas de trata de personas que han encontrado una nueva vida y dignidad gracias al Centro Concepción Arenal y su trabajo en el Parque del Retiro.

48:59 MIN

EP02 | DESTINO ROMA. LA GENERACIÓN DE LA ESPERANZA

Álvaro Sáez presenta un programa en directo desde Roma para dar a conocer la última hora y las anécdotas que está dejando el Jubileo de los Jóvenes. Desde la explanada de Tor Vergata, se vive la ilusión y la fiesta con millones de jóvenes que esperan la llegada del Papa León XIV. Se comparten historias de peregrinos españoles (el segundo país con más peregrinos), sus preparativos con sacos de dormir y sándwiches, y la atmósfera de fe y esperanza que precede a la vigilia de oración con el Papa.

53:57 MIN

Luca Costantini, periodista

El autor habla de su libro 'El personaje: Íñigo Errejón. Historia política de una impostura' en Herrera en COPE

24:48 MIN

EP02 | LO MEJOR DE MARIO ALONSO PUIG

Mario Alonso Puig nos acompaña para explorar la esperanza, una virtud ontológica que nos protege de la ansiedad y nos sostiene incluso sin razones aparentes. Desglosa la profunda diferencia entre "ver" y "mirar", revelando cómo nuestra intención al mirar puede convocar y manifestar aquello que imaginamos en los demás, un fenómeno demostrado en el Efecto Pigmalión de Harvard. Finalmente, Mario nos invita a redefinir el éxito, alejándonos del "tener" para abrazar el "ser" y la capacidad de conectar con el amor, mejorando la vida de otros y recuperando sueños olvidados.

48:02 MIN

EP01 | DESTINO ROMA. LA GENERACIÓN DE LA ESPERANZA

Pepe Melero y Ana Torres Fonseca te acompañan en la víspera del Jubileo de los Jóvenes, que se celebra en la capital italiana del 28 de julio al 3 de agosto. Descubrirán qué les espera a los miles de jóvenes de todo el mundo que participarán en este gran evento. Una semana llena de alegría, oración y encuentro, donde la esperanza es el centro, culminando en el tan esperado encuentro con el Papa León XIV.

49:24 MIN

EP02 | LA HORA DE PILAR GARCÍA MUÑIZ

Pilar García Muñiz presenta un programa centrado en repasar historias destacadas de la temporada de La Tarde. Se recuerda a Fran, de Paiporta, el municipio más afectado por la DANA, quien compartió el impacto devastador en su hogar y la necesidad persistente de ayuda meses después. Otra historia es la de Cristina, madre de acogida de urgencia, que ha brindado un hogar a seis bebés, subrayando la importancia del calor familiar para niños tutelados y la escasez de estas familias. También se narra la hazaña de Jesús González Green, quien hace 33 años cruzó el Atlántico en globo con grandes desafíos. Finalmente, se conmemora el 60 aniversario de la visita de los Beatles a España, un hito de apertura cultural bajo el franquismo a pesar de la resistencia oficial y problemas de sonido

49:07 MIN

EP01 | LA HORA DE ÁNGEL EXPÓSITO

Ángel Expósito nos introduce en varios asuntos, empezando por el apoyo a víctimas de violencia de género: atención telefónica, asesoría jurídica, actuación policial y centros de acogida. La Dra. Rosa Huguet presenta en Atapuerca el hallazgo de "Pink", un fósil de Homo erectus que redefine la evolución humana en Europa. También se recuerda el auge musical de grupos como Radio Futura, Mecano o Tequila. Finalmente, se destaca a Estefanía Escolano, emprendedora que lleva servicios estéticos a pueblos rurales de Granada con una ambulancia adaptada, combatiendo la desigualdad y mejorando la autoestima en la “España olvidada”.

47:03 MIN

EP02 | ATRAPADAS: MUJERES QUE LUCHAN POR SALIR DEL MALTRATO

Ana Huertas se adentra en la desgarradora realidad de la violencia machista en España. A pesar de una mayor conciencia y sensibilización social y los esfuerzos políticos y económicos de las últimas décadas, esta forma de violencia sigue asfixiando a más de 2 millones de mujeres en nuestro país y ha cobrado la vida de 1316 mujeres desde 2003, con 22 vidas robadas en lo que va de año, incluyendo a Alejandra, Pilar, Susana, Zumilda, Marisa y Rami.

50:38 MIN

EP01 | FILOSOFÍA DE BOLSILLO

Diego Garrocho nos sumerge en el mundo de la filosofía de bolsillo, en un episodio crucial dedicado a desentrañar "la industria de la felicidad". En este episodio se explora la paradoja de cómo la búsqueda de la felicidad se ha transformado en una obsesión contemporánea y un vasto mercado, evidente en el auge de la autoayuda, los centros de bienestar y el creciente consumo de antidepresivos, a pesar de que "todos queremos vivir bien, aunque no sepamos cómo"

48:14 MIN