Redacción Digital

EP01 | LA HORA DE ÁNGEL EXPÓSITO

Ángel Expósito nos introduce en varios asuntos, empezando por el apoyo a víctimas de violencia de género: atención telefónica, asesoría jurídica, actuación policial y centros de acogida. La Dra. Rosa Huguet presenta en Atapuerca el hallazgo de "Pink", un fósil de Homo erectus que redefine la evolución humana en Europa. También se recuerda el auge musical de grupos como Radio Futura, Mecano o Tequila. Finalmente, se destaca a Estefanía Escolano, emprendedora que lleva servicios estéticos a pueblos rurales de Granada con una ambulancia adaptada, combatiendo la desigualdad y mejorando la autoestima en la “España olvidada”.

47:03 MIN

EP02 | ATRAPADAS: MUJERES QUE LUCHAN POR SALIR DEL MALTRATO

Ana Huertas se adentra en la desgarradora realidad de la violencia machista en España. A pesar de una mayor conciencia y sensibilización social y los esfuerzos políticos y económicos de las últimas décadas, esta forma de violencia sigue asfixiando a más de 2 millones de mujeres en nuestro país y ha cobrado la vida de 1316 mujeres desde 2003, con 22 vidas robadas en lo que va de año, incluyendo a Alejandra, Pilar, Susana, Zumilda, Marisa y Rami.

50:38 MIN

EP01 | FILOSOFÍA DE BOLSILLO

Diego Garrocho nos sumerge en el mundo de la filosofía de bolsillo, en un episodio crucial dedicado a desentrañar "la industria de la felicidad". En este episodio se explora la paradoja de cómo la búsqueda de la felicidad se ha transformado en una obsesión contemporánea y un vasto mercado, evidente en el auge de la autoayuda, los centros de bienestar y el creciente consumo de antidepresivos, a pesar de que "todos queremos vivir bien, aunque no sepamos cómo"

48:14 MIN

EP01 | LA HORA DE PILAR GARCÍA MUÑIZ

Pilar García Muñiz recopila varios de los mejores momentos de la temporada en La Tarde, como la del cirujano Diego González Rivas, el estudiante de periodismo con distrofia muscular congénita Andrés Marcio o el recuerdo a los 80 años de la liberación de Auschwitz

51:55 MIN

EP02 | LO QUE CASI NADIE SABE

Íñigo Palomar y Gonzalo Zaballa te invitan a hacer un recorrido por la historia, la sociedad y la cultura para descubrir los aspectos más insólitos que te puedas imaginar. ¿Sabías que Walt Disney pensó en otro personaje antes que en Mickey Mouse para ser la cara de Disney? ¿O que Steve Jobs odiaba la tecnología en su hogar? Dale al play y disfruta.

48:59 MIN

EP01 | EL OCIO EN ESPAÑA: DESCONECTAR PARA PODER CONECTAR

Los hogares en España destinan alrededor de tres horas diarias al tiempo libre. Por eso, José Luis Real aborda en este programa especial tanto los orígenes como la coyuntura actual del ocio en nuestro país

50:39 MIN

EP01 | LO QUE CASI NADIE SABE

Íñigo Palomar y Gonzalo Zaballa te invitan a hacer un recorrido por la historia, la sociedad y la cultura para descubrir los aspectos más insólitos que te puedas imaginar. ¿Sabías que en el Banco de España se quemaban billetes en hornos industriales? ¿O que los Nazis en realidad perdieron la guerra en 1940? Dale al play y disfruta

47:25 MIN

El impacto del paro de los jueces

Segundo día de la huelga de los jueces y la situación parece no cambiar. La Linterna recoge los testimonios de los protagonistas, los jueces, muchos de ellos sobretrabajando para intentar convivir con la situación , mientras que otros denuncian al Gobierno por dividirles en liberales y conservadores, menospreciando su profesionalidad.

24:57 MIN

Santos Cerdán entra en prisión

El que fuera número tres del PSOE, Santos Cerdán, a prisión provisional comunicada y sin fianza por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. La duración depende de la pena prevista, pero puede ser de entre seis meses y dos años, aunque puede prologarse hasta los cuatro años en el caso de delincuencia organizada.

23:21 MIN

Violencia de género: la gran lacra de la sociedad

En las últimas 48 horas hasta cinco mujeres y un niño han sido asesinados por culpa de la violencia machista que sigue demostrando que sigue estando muy presente en nuestra sociedad. El sistema de VioGen incluye a más de 100 mil mujeres en toda España. Por comunidades Madrid, junto a Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran la mitad de los casos atendidos.

24:35 MIN

El Cáncer, una batalla constante

En 2024 más de 36 mil mujeres fueron diagnosticadas de esta enfermedad. Se estiman 132 casos por cada 100 mil habitantes. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer aseguran que solo sufragar las recomendaciones médicas indispensables pueden suponer al paciente unos 450 euros de media para ocho meses de tratamiento.

24:56 MIN

Tensión máxima entre EEUU e Irán

La operación “Martillo de Medianoche” contra las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordow, confirmada por el presidente Donald Trump el 21 de junio de 2025, marca un punto de inflexión en la lucha contra la amenaza nuclear de un régimen.

23:26 MIN

¿Qué buscaba la UCO en Ferraz?

La UCO registra la sede del PSOE en Ferraz para clonar el correo de Santos Cerdán por orden del Supremo. Los agentes acceden también a ADIF, el Ministerio de Transportes y la Dirección General de Carreteras en el marco de la investigación del 'caso Koldo'.

24:06 MIN

Masacres a los cristianos en Nigeria

Ha tenido lugar una de las peores masacres contra cristianos en la historia de Nigeria. Se estima que unas 200 personas han asesinadas en el país africano a manos de un grupo de yihadistas 'fulani', en la localidad de Yelewata, en el estado de Benue, al norte del país.

24:43 MIN

Felipe II, la consolidación de un imperio

José Calvo Poyato, historiador y expolítico, analiza en 'La Linterna' junto a Ángel Expósito la figura de Felipe II y lo que ha supuesto para la historia, no solo española, sino mundial. A través de un recorrido por los años de reinado, se puede ver cómo el hijo de Carlos V fue fundamental para cambiar el curso histórico de la Península Ibérica y de América. Con sus decisiones, y todo desde Madrid, consiguió consolidar un imperio que inauguraron sus bisabuelos.

30:08 MIN

¿Por qué no llega el dinero de la ELA?

En Octubre de 2024 de aprobó la Ley ELA y con ella la promesa de agilizar los trámites burocráticos para obtener la discapacidad y garantizar la atención continuada especializada 24 horas a los pacientes en fase avanzada. Por el momento, nada de ello ha llegado.

24:17 MIN