El país "más amable del mundo" al que viajan cada año más españoles: por qué este verano irán un 40% más
Una nueva vía de comunicación entre ambos países está fomentando los viajes desde España en los últimos meses
Imagen aérea de la ciudad de Capetown
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Sudáfrica, reconocido recientemente como el país "más amable del mundo" en rankings internacionales de hospitalidad, se consolida como un destino prioritario para los viajeros españoles. Según datos de Turismo de Sudáfrica, en 2024 el país africano recibió a 31.166 visitantes procedentes de España, una cifra que se espera aumente un 40,2% en 2025, alcanzando los 43.710 turistas.
Este crecimiento explosivo refleja no solo la creciente fascinación por sus paisajes y cultura, sino también la mejora en la conectividad aérea y la diversificación de experiencias que ofrece el destino.
Perfil del turista español en Sudáfrica
El viajero español que elige Sudáfrica se caracteriza por su espíritu aventurero y su preferencia por la organización autónoma. El 61% de los turistas viaja por primera vez al país, lo que subraya la importancia de estrategias de promoción que capten nuevos visitantes. Con una estancia media de 17 noches y un gasto aproximado de 1.165 euros por viaje, este segmento representa un nicho de alto valor para la industria turística sudafricana.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa
Los datos demográficos revelan un predominio de jóvenes: el 58% de los visitantes tiene entre 25 y 40 años, y el 62% son hombres. Además, el 42% viaja solo, mientras que el 33% lo hace en pareja. Esta tendencia hacia la independencia se refleja también en los hábitos de reserva: el 62% de los españoles organiza su viaje sin paquetes turísticos, optando por reservar vuelos y alojamiento directamente o mediante agentes. Solo el 55% planifica con tres meses de antelación, mientras que el 40% decide su viaje con un mes de anticipación, lo que exige flexibilidad en la oferta.
Por qué viajan a Sudáfrica
Las razones para visitar Sudáfrica son variadas, pero destacan las vacaciones de ocio (53%), seguidas de visitas a familiares y amigos (16%) y viajes de negocios (14%). Los turistas españoles buscan principalmente experiencias inmersivas en la vida salvaje, como safaris en el Kruger o avistamiento de ballenas en Hermanus, así como la exploración de la diversidad cultural en ciudades como Ciudad del Cabo, donde la ocupación hotelera alcanzó un récord del 72.5% en abril de 2025.
Un elefante se acerca a unos turistas en Sudáfrica
La temporada alta se concentra entre julio y octubre, con agosto como el mes más demandado, duplicando las llegadas de otros periodos. Este patrón, que se ha mantenido desde la recuperación pospandemia, coincide con las vacaciones estivales en España y el clima templado del invierno sudafricano, ideal para actividades al aire libre.
Nuevas herramientas de conectividad
Más sobre viajes
Para facilitar este flujo creciente, actores clave del sector aéreo están reforzando su presencia. Sabre Corporation anunció recientemente un acuerdo con Lift, aerolínea low-cost premium sudafricana, para distribuir sus vuelos nacionales a través de la plataforma Sabre Travel Marketplace. Fundada en 2020, Lift opera rutas entre Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban, atendiendo tanto a viajeros de negocios como a turistas. Esta alianza simplifica la reserva para agencias y viajeros independientes, un factor crucial dado que el 62% de los españoles evita paquetes turísticos tradicionales.
Y es que, aunque el crecimiento es robusto, Sudáfrica enfrenta desafíos para mantener su atractivo. La saturación en destinos como Ciudad del Cabo —donde el auge turístico ha impulsado el mercado inmobiliario, con propiedades valoradas en 13.400 ZAR/m²— podría generar tensiones similares a las vividas en España con el "sobreturismo". No obstante, la diversificación de itinerarios hacia regiones menos masificadas, como la Ruta Jardín o el Karoo, podría equilibrar la demanda.
Así, en un contexto global donde España proyecta recibir 100 millones de turistas en 2025, el interés recíproco por Sudáfrica refleja una búsqueda de autenticidad y naturaleza. Con su mezcla única de aventura, cultura y hospitalidad, el país africano se posiciona no solo como un destino exótico, sino como un imán sostenible para el turista español del futuro.