La evolución de las máquinas tragaperras a través de los años

La primera máquina tragaperras registrada fue creada en San Francisco, Estados Unidos por Charles Fey.

La evolución de las máquinas tragaperras a través de los años

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Las máquinas tragaperras son uno de los juegos de casino más populares a nivel mundial. Desde el momento de su creación, su desarrollo ha ido en constante evolución, para adaptarlas a las exigencias del mercado y de los jugadores. Son conocidas con muchos nombres: slots, tragamonedas, traganíqueles o tragaperras. Este último nombre en particular, proviene de la manera con la que coloquialmente se conocían las pesetas de 5 céntimos, conocidas como “perra chica”, y las de 10 céntimos, “perra gorda”, las cuales alimentaban estas máquinas que “tragaban” dichas monedas.

Simplificando su funcionamiento se puede decir que las máquinas tragaperras están compuestas por rodillos, en posición vertical, y filas, en posición horizontal, las cuales giran al presionar un botón o mover una palanca. Dentro de estas filas aparecen diferentes figuras o símbolos que van a combinarse, en líneas de pago, para que el jugador obtenga premios según una tabla de premiación establecida inicialmente. En la actualidad, las tragaperras online más encontradas o tragamonedas populares, cuentan con la configuración de 5 rodillos y 3 filas.

Con el paso del tiempo sus diseños se han hecho mucho más complejos, incrementándose el número de rodillos y filas, pasando de tener un sistema mecánico a uno por ordenador, e incluso han llegado a poder jugarse en los casinos online. Estas últimas, han incorporado gráficos cinemáticos hasta en 3D y efectos de sonido, e incluso han llegado a contar con múltiples pantallas para el mismo juego y se pueden disfrutar todas sin salir de la casa.

Un poco de historia sobre las máquinas tragaperras

La primera máquina tragaperras registrada fue creada en San Francisco, Estados Unidos por Charles Fey. Algunas fuentes sostienen que fue en el año 1887, mientras que otras establecen que fue en 1895, sin que exista un consenso al respecto.

Este juego fue bautizado como “Liberty Bell”, o la campana de la libertad, y caló en el público rápidamente. Al presentar un mecanismo novedoso, un sencillo sistema mecánico que hacía girar tres rodillos con 5 símbolos en cada uno en una sola fila, muchos jugadores la eligieron su juego favorito rápidamente. Entre los símbolos disponibles en los rodillos destacaba una representación de la campana de la libertad, elemento de importancia histórica ubicado en Filadelfia, Estados Unidos, que convocó a los ciudadanos para la lectura de la declaración de independencia en 1776, lo que originaría el nombre de esta máquina tragaperras. Inspirados por el éxito de este juego se generaron muchas copias del dispositivo modificando el diseño, surgiendo así una gran cantidad de versiones del sistema llegando incluso a la versión más popular actualmente, la tragaperras online.

Rápidamente, muchos locales en los Estados Unidos contaban con este tipo de tragamonedas y era común encontrarlas en bares, salones, barberías e incluso burdeles, lo que disparó su popularidad en gran medida. Como dato curioso uno de los símbolos utilizados en las máquinas tragaperras clásicas y antiguas más populares es la palabra BAR. Esto se debe a que la empresa americana “Bell-Fruit Gum Company”, en cuyo logotipo aparecía la palabra en cuestión, contaba con una versión propia de este juego, en la que se le otorgaba al ganador goma de mascar de un sabor en particular según los símbolos que consiguiera.

Las máquinas tragaperras en la actualidad

A pesar del paso del tiempo las máquinas tragaperras siguen siendo uno de los juegos más codiciados por los jugadores alrededor del mundo, lo que ha hecho que muchas compañías desarrolladoras de software para casinos online cuenten con un amplio catálogo de estas entre sus productos. Estos desarrolladores se encuentran constantemente diseñando tragaperras nuevas y más atractivas para atraer más jugadores. En la actualidad, existen máquinas tragaperras con hasta 6 rodillos y 4 filas, con videos y animaciones en tres dimensiones de altísima calidad, con temáticas que pueden variar e ir desde dioses de la mitología griega hasta series de televisión que se encuentren de moda.

Una de las empresas más popular de este ramo es, sin duda, Netent la cual constantemente aumenta su producción de juegos y sus productos cuentan con una calidad muy alta y abordan temáticas que van de la mano de la cultura pop. Un ejemplo claro es una de sus máquinas tragaperras próxima a salir al mercado: “Street Fighter II, the World Champion slot” la cual está basada en el clásico de los videojuegos de lucha del mismo nombre. Street Fighter II fue un videojuego desarrollado por la empresa japonesa Capcom en el año 1991 para los salones de máquinas recreativas. Este título se convirtió en un ícono en la década de los 90 llegando a contar con versiones para consolas de casa como el SNES. Este videojuego ubicó sobre la palestra el género de los juegos de lucha durante mucho tiempo, en esa época los jugadores no necesitaban preocuparse por si se retrasaba la temporada de su juego favorito, solo debían acudir a su salón de recreativas más cercano para divertirse. Street Fighter II se convirtió en uno de los pilares del mundo de los videojuegos modernos por la innovación que supuso en el momento de su lanzamiento, ocupando un lugar especial en el corazón de los video jugadores de antaño, quienes, gracias a Netent, a través de esta adaptación como una máquina tragaperras online, podrán revivir sus días pasados de diversión.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking