Ángela Fernández, experta en bodas y catering: "Dar 150 euros de regalo de boda es una vergüenza, hace años que eso es ridículo. Hay que dar 180, mínimo, y sigue siendo bastante poco"

Con octubre llega la época de bodas, y muchos se preguntan cuánto está bien dar de regalo a los novios por cabeza tras la subida de los precios

Ángela Fernández

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El eterno dilema sobre cuánto dinero dar como regalo en una boda vuelve a estar de actualidad. Ángela Fernández, organizadora de bodas y especialista en catering, lo tiene clarísimo: “Dar 150 euros de regalo de boda es una vergüenza, hace años que eso es ridículo. Hay que dar 180, mínimo, y sigue siendo bastante poco”, afirma tajante en el canal de YouTube De bodas y a lo loco

Fernández insiste en que el dinero del regalo no solo debe cubrir el cubierto, sino que también representa el aprecio hacia los novios: “Si es amigo y ya te pilla un poco más mayor, que tienes un poco más de cash, 200 por persona, es decir, 400 por pareja. Y si ya son más cercanos a la familia, mínimo 250, y por niño 100”, detalla. 

El coste real de una boda en España

La conversación con su compañera, Julia Corral, se apoya en datos recientes de Bodas.net, que revelan que el coste medio de una boda en España ronda los 24.600 euros. “Normalmente una boda de unas 150 personas se acerca a los 30.000 euros”, explica Fernández.

El precio por invitado también ha subido: “Por cubierto se paga de media unos 212 euros”, señala Corral. Con esas cifras, la organizadora considera lógico que los regalos se ajusten a la realidad actual: “La gente no se da cuenta de lo que cuesta montar una boda. 150 euros hace años que dejó de tener sentido”, recalca. Invitaciones, propuestas de matrimonio y nuevas costumbres

El vídeo repasa otras curiosidades de las bodas en España. Una de las más llamativas es que algunas pedidas de mano se hacen por redes sociales o WhatsApp. Corral se sorprende: “Eso me parece una vergüenza”. Fernández bromea: “¿Qué haces, te despiertas una mañana y mandas un emoticono de anillo? Por favor, ¡por WhatsApp no!”.

Una novia recién casada bailando en la fiesta de su boda

También hablan de las llamadas “mini-moon”, pequeñas escapadas de tres días antes o después de la luna de miel. “La gente se lo monta bien”, comenta Fernández, quien reconoce haber hecho algo parecido cuando sus hijos eran pequeños. 

Las bodas de hoy ya no son tan multitudinarias. Según los datos, la media de invitados es de 116 personas, aunque Fernández apunta que en su experiencia "la media está en los 150, pero ahora una boda de 300 es extraordinaria”.

Eso sí, cada enlace incorpora más servicios. “Ahora las bodas llevan un montón de sarao: charangas, grupos de música, maquilladoras, la persona que te pinta en directo…”, describe la experta. El videógrafo ya está presente en más de la mitad de las celebraciones y casi todos los novios contratan florista. 

La media de invitados está en los 150, pero ahora una boda de 300 es extraordinaria"

Ángela Fernández

Experta en bodas

LA TENDENCIA AL ALZA DE LAS BODAS RELIGIOSAS EN ESPAÑA

Sobre el tipo de ceremonia, la tendencia parece equilibrada. “Hasta el año pasado tuve más bodas civiles que religiosas, pero este año tengo más religiosas”, apunta Fernández, aunque los datos de Bodas.net hablan de un 51% de bodas civiles frente a un 38% religiosas. 

La realidad es que casarse en España nunca ha sido tan caro. Las fincas para celebrar el banquete rondan de media los 13.000 euros, y el presupuesto total incluye desde el catering hasta los pequeños detalles como flores o música. “Si meten el menú, me parece poco”, confiesa Fernández al conocer la cifra media.

Con este panorama, la experta reitera su mensaje: “Dar 180 euros es lo mínimo hoy en día. 150 euros no cubre ni de lejos lo que cuesta un cubierto y menos todo lo que hay detrás”. Una recomendación clara para los invitados

Alamy Stock Photo

Boda de noche con espectáculo de luces incluido

El consejo de Ángela Fernández es directo para quienes asisten a una boda en España: “Hay que ser coherentes con los tiempos. Si los novios invierten tanto en que todo salga perfecto, el regalo debe estar a la altura”.

Su recomendación no deja lugar a dudas: 180 euros por persona es el nuevo mínimo, 200 si se trata de un amigo cercano y hasta 250 para familiares o invitados especiales. Una cifra que, según Fernández, refleja no solo el coste real de la celebración, sino también el cariño hacia los novios.

Temas relacionados