SOSTENIBILIDAD AUTONOMÍAS
El Gobierno destina casi 900 millones territorializados para sostenibilidad
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes tres convocatorias de ayudas territorializadas por importe de casi 900 millones de euros, dentro del despliegue de los fondos europeos y con dos objetivos prioritarios: la sostenibilidad energética y el cuidado medioambiental.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes tres convocatorias de ayudas territorializadas por importe de casi 900 millones de euros, dentro del despliegue de los fondos europeos y con dos objetivos prioritarios: la sostenibilidad energética y el cuidado medioambiental.
Según ha informado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la mayor parte de esa cantidad, prácticamente 500 millones de euros, irán para Canarias (302 millones) y Baleares (197 millones) para proyectos que tienen que ver con la descarbonización de ambos archipiélagos, en el marco de una inversión total que superará los 1.000 millones de euros.
En este caso, los fondos van destinados a áreas de autoconsumo, a las energías renovables, al almacenamiento energético y a la movilidad eléctrica.
La portavoz del Gobierno ha señalado entre las transformaciones que se lograrán en las islas gracias a estos fondos la multiplicación del autoconsumo de energía por 10 en Canarias y por seis en Baleares, mientras que en la movilidad eléctrica el horizonte es alcanzar el 100 %, con más de 3.000 puntos de recarga de vehículos.
En segundo lugar, se destinarán 110 millones de euros para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla destinados a implementar planes turísticos más sostenibles y menos estacionales, buscando un turismo de mayor calidad y no tanto de cantidad.
El tercer plan territorializado de fondos europeos tiene que ver con el agua, con la preservación de los recursos hídricos, en concreto con 175 millones de euros distribuidos entre las comunidades autónomas en planes para luchar contra el riesgo de inundaciones, más otros 100 millones destinados a los ayuntamientos para la digitalización del ciclo del agua y la mejor gestión del abastecimiento en las ciudades adheridas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de gestión del agua. EFE
esv/fg



