CAMBIO CLIMÁTICO

Expertas piden voluntad política ante cambio climático y desconocimiento

"Voluntad política" para combatir el cambio climático y el "desconocimiento" existente sobre este fenómeno son las principales reivindicaciones con las que diferentes expertas internacionales han concluido este viernes su participación en la conferencia "Change the change" celebrada desde el pasado miércoles en San Sebastián.,La directora ejecutiva de Greenpeace International, Bunny McDiardmind, y la oceanógrafa y Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018, Syl

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Voluntad política" para combatir el cambio climático y el "desconocimiento" existente sobre este fenómeno son las principales reivindicaciones con las que diferentes expertas internacionales han concluido este viernes su participación en la conferencia "Change the change" celebrada desde el pasado miércoles en San Sebastián.

La directora ejecutiva de Greenpeace International, Bunny McDiardmind, y la oceanógrafa y Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018, Sylvia Earle, han hecho este emplazamiento en una mesa redonda en la que han tomado parte junto a la especialista en Sostenibilidad, Leyla Acaroglu.

Un acto que ha servido de clausura a la cita, la más relevante de este tipo que tendrá lugar en Europa en 2019 y que ha reunido en la capital donostiarra a 600 congresistas, expertos internacionales en la lucha contra el cambio climático y mandatarios como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu.

La jornada de este viernes, coincidiendo con el Día de la Mujer, se ha centrado en el "impulso para el liderazgo" femenino en este ámbito y ha servido, según ha comentado la viceconsejera vasca de Medio Ambiente, Elena Moreno, para "poner en valor el papel de la mujer" en la forma de abordar este fenómeno global.

Durante su intervención, Sylvia Earle ha asegurado que el principal problema al que se enfrenta la humanidad en los próximos años en relación con el cambio climático radica en "aquello que no sabemos", por lo que es preciso transmitir a las personas la existencia de "esa falta de conocimiento".

Una circunstancia que, en su opinión, debe llevar a concluir que "lo único claro" que sabemos es que "no podemos seguir el camino que hemos llevado hasta ahora" en la explotación de los recursos naturales, las emisiones a la atmósfera y los vertidos de basura y plásticos a los océanos porque "conllevaría la destrucción del planeta".

"El mayor problema es la porquería que metemos en los océanos y que están haciendo del mar un entorno cada vez más acidificado y tóxico", ha dicho Earle, quien ha insistido en que esta situación, junto a la "extracción" de recursos como el petroleo, el gas y los peces está "cortando" la vida marina y afectando a las cadenas tróficas.

Por su parte, Bunny McDiardmind ha pedido a los ciudadanos que sean conscientes de que "los actos que llevamos a cabo tienen consecuencias" en el medio ambiente y que el destino del planeta y de la especie humana "están unidos".

Por este motivo, ha agradecido a los jóvenes que se manifiestan a favor del planeta y en contra del cambio climático en distintas partes del mundo porque "están dando voz" a estas reivindicaciones ante las que los gobiernos no están actuando con la "celeridad" precisa.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking