MADRID CENTRAL
Defensores de Madrid Central piden suspensión cautelarísima de la moratoria
La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha presentado este viernes en los juzgados de Madrid un recurso contencioso administrativo en el que solicitan la suspensión cautelarísima de la moratoria a las multas en este área de bajas emisiones, que se une al presentado ayer por el PSOE.,Ecologistas en Acción y Greenpeace han presentado este recurso en nombre de la Plataforma, y piden la "paralización inmediata" con una "cautelarísima" que supone que el juzgado podría frenar
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha presentado este viernes en los juzgados de Madrid un recurso contencioso administrativo en el que solicitan la suspensión cautelarísima de la moratoria a las multas en este área de bajas emisiones, que se une al presentado ayer por el PSOE.
Ecologistas en Acción y Greenpeace han presentado este recurso en nombre de la Plataforma, y piden la "paralización inmediata" con una "cautelarísima" que supone que el juzgado podría frenar la moratoria sin escuchar al Ayuntamiento, por la "extraordinaria urgencia en la adopción de la medida" ante el empeoramiento de la calidad del aire y el "peligro de que pillen por medio las vacaciones judiciales de agosto".
Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, ha señalado que están "dispuestos a utilizar cualquier tipo de recurso judicial, de presión pública, mediático, para parar esta sinrazón" porque "Madrid necesita respirar" y es necesario mantener esta medida y tomar más iniciativas para preservar la salud de los madrileños.
"Hablamos de que casi 15 personas fallecen cada día en Madrid a causa de la mala calidad del aire por tanto no se puede banalizar con estos temas, no se puede hacer política partidista baja con estos temas", ha agregado Segura en declaraciones a los periodistas.
La Plataforma ha expresado su "temor" a que la moratoria, de tres meses -hasta el 30 de septiembre- se dilate en el tiempo y que se "descafeíne" Madrid Central.
Ayer, explica Segura, "el alcalde y la vicealcaldesa se comprometieron (en una reunión) a el día 1 de octubre poner en vigor otra vez las multas pero luego a la salida Borja Carabante, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad dijo que eso no era un compromiso que se hubiera cerrado"
La Plataforma sustenta su recurso en el uso del artículo 247 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que consideran "un mero subterfugio o excusa para suspender de facto" Madrid Central.