JAÉN

El toreo como escuela de vida, en los cursos de la UNIA en Baeza

Está organizado por Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, y cuenta con la participación del diestro Luis Francisco Esplá.

Luis Francisco Esplá, en la Universidad Internacional de Andalucía

EFE

Luis Francisco Esplá, en la Universidad Internacional de Andalucía

Agencia EFE

Publicado el

3 min lectura

Antonio Cepedello

El toreo como escuela de vida, valores y estrategias es el tema tratado entre hoy y mañana en el curso de verano sobre la tauromaquia de este año en la sede Antonio Machado en Baeza (Jaén, de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), organizado por Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, y Luis Francisco Esplá, matador retirado y licenciado en Bellas Artes.

Profesionales, expertos y aficionados taurinos impartirán seis ponencias y dos mesas redondas sobre el comportamiento del toro en la plaza y en el campo, además de la relación entre este animal y los toreros en la lidia, donde explicarán el sentido de la misma y sus valores éticos y estéticos, “que pueden servir de referencia y ofrecer enseñanzas sobre cómo acometer y resolver problemas en otros ámbitos culturales y profesionales de la actividad humana”, ha dicho a EFE Lope Morales.

“Este año queremos seguir avanzando en el conocimiento de esa especie tan interesante y peculiar como el toro bravo, que es en sí mismo un ejemplo sobre cómo luchar en la vida, con más o menos bravura y nobleza”, ha manifestado.

Por su parte, Luis Francisco Esplá ha explicado a EFE que en el curso aborda las relaciones en el mundo del toreo a lo largo de la temporada, pero también las derivaciones psicológicas sobre la percepción de las corridas de toros.

“El ser humano se mueve entre la razón y la emoción y todo eso amplia el deleite y el goce de una corrida de toros, porque como decía Stendhal no hay desgracia más grande que la de dudar y analizar cuando se está gozando”, ha declarado Esplá.

El análisis de las actitudes y maneras personales de los toreros para resolver la lidia, con la técnica adecuada, con valor, inteligencia, verdad y elegancia, junto con la extrapolación de todo ello a las relaciones sociales, laborales o empresariales es el objetivo principal de este curso.

“Sin olvidar tampoco en esta ocasión, la trascendencia que la cultura en torno a los toros ha significado en la historia del arte en sus distintas disciplinas”, ha añadido el presidente de la Federación Taurina Jiennense y de los festejos en la plaza de toros de Jaén.

Los ponentes de este curso son Pedro Galera, doctor en Historia del Arte; César Rincón, diestro colombiano; Luis Francisco Esplá, ‘toreador’, como a él le gusta definirse; Javier López-Galiacho, profesor de la Universidad ‘Rey Juan Carlos’ de Madrid; Antonio Lorca, crítico taurino del diario ‘El País’, y María Verónica de Haro, doctora en Periodismo.

Una de las dos mesas redondas programadas contará con la participación de Luis Francisco Esplá, el banderillero Domingo Navarro, el mozo de espadas Vicente Portes y el apoderado Francisco Sánchez, mientras que en la otra lo harán Lope Morales y José Ángel Borrero, de la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España (ACARTE).

“Estas ponencias tratarán desde la visión histórica hasta la humanista y artística de la tauromaquia, con temas específicos sobre las relaciones sociales, laborales o profesionales entre sus protagonistas, como puede ser el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, el valor de la perseverancia o el liderazgo personal y empresarial”, ha apuntado Lope Morales.

El programa de actividades incluye también una exposición de fotografías taurinas de Juan Carlos Medina Chamorro en la propia sede ‘Antonio Machado’ de la UNIA, junto con una degustación de productos de la tierra ‘Degusta Jaén’, entre los que se encontrarán el aceite de oliva virgen extra (Aove), junto a una cata de vinos, donde colabora la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía y Pedro Olivares, enólogo y vinicultor de La Puerta de Segura (Jaén).

Las fechas de este curso coinciden con la conmemoración del 78 aniversario de la muerte del torero cordobés Manuel Rodríguez, ‘Manolete’, en la plaza de toros Linares (Jaén), muy cerca de Baeza.

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

BOLETÍN 02:00

Boletines COPE
Tracking