SEVILLA
Presentada una nueva edición de las novilladas nocturnas en la Maestranza
Tres de los dieciochos alumnos aspirantes y participantes diputarán la final el jueves 24 de julio.

Presentación del ciclo de novilladas de promoción de la Real Maestranza
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Manuel Viera
Ramón Valencia y Ramón Valencia Canorea, gerente y consejero secretario de la empresa Pagés, respectivamente, han presentado en el mediodía de hoy los carteles del tradicional ciclo nocturno de novilladas sin picadores de promoción en la plaza de toros de Sevilla, en su XXXVIII edición, que, con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería, se celebrará durante los días 3, 10, 17 y 24 del próximo mes de julio a partir de las 21.00 horas.
Al acto, celebrado en el Salón de Carteles de la plaza de toros, han asistido los dieciocho participantes que conforman los carteles de las tres novilladas clasificatorias, además del delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, y el director financiero de la Fundación Caja Rural, Manuel Ruiz Rojas.
Como en años anteriores, se empleará la fórmula de seis aspirantes por novillada, disponiendo cada uno de un solo novillo. Los tres triunfadores de los festejos clasificatorios torearán la novillada final.
Se recibieron 47 solicitudes de distintas provincias y escuelas taurinas, de las cuales fueron seleccionados 18 novilleros, quince de ellos pertenecientes a Escuelas Taurinas y tres por libre. Entre las escuelas representadas se encuentran Sevilla, Écija, La Algaba, Utrera, Salesianos-Triana, Linares, Córdoba, Málaga, Valencia, Albacete, Ciudad Real, El Juli de Madrid y el Patronato de Badajoz.
Los precios de las localidades se actualizan conforme al IPC (2,8%), afectando solo a las barreras de primera fila, mientras que el resto se mantiene igual que en temporadas anteriores: de 10 a 33 euros. Los jóvenes asociados a Aula Taurina y la Tertulia Taurina Universitaria podrán acceder a localidades limitadas a 8 euros.

Varios de los participantes en el ciclo de novilladas de promoción de Sevilla
El jurado estará compuesto, como es habitual, por los cuatro asesores artísticos del palco presidencial. Los carteles serán los siguientes:
- Jueves 3 de julio.– Novillos de Hermanos Expósito González para Esteban Molina (Escuela de Écija), Mauro Macandro (Escuela de Salesianos-Triana), Javier Fernández (Escuela de Ciudad Real), Alejandro González (Escuela de Albacete), David Ramírez (Escuela "Curro Guillén" de Utrera) y Blas Márquez (Escuela de Linares).
- Jueves 10 de julio.– Novillos de Villamarta para Daniel Artazos (Escuela de Valencia), Manuel Quintana (Círculo Taurino de Córdoba), Javier Torres “Bombita” (Sevilla), Miguel Vázquez (Sevilla), David Gutiérrez (Patronato de Tauromaquia de Badajoz) y Clovis (Escuela de Béziers).
- Jueves 17 de julio.– Novillos de Las Monjas para El Gali (Algeciras - Cádiz), Agustín de Antonio (Escuela de Sevilla), Jaime Padilla (Escuela de Málaga), Manuel Díaz (Escuela de La Algaba - Sevilla), Julio Aparicio (Escuela El Juli) y Manuel Domínguez (Escuela de Sevilla).
- Jueves 24 de julio.– Novillos de Gabriel Rojas para los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores.
Ramón Valencia, satisfecho con el éxito artístico y de público en Feria de Abril
A la habitual pregunta de los informadores sobre el balance de la pasada Feria de Abril y el transcurrir de la temporada, Ramón Valencia dijo “ estar contento con los resultados del ciclo de feria. Todas las tardes ha habido algo, y el ganado en líneas generales también ha funcionado. Así que esta empresa, al igual que los últimos años está muy satisfecha. Ha habido seis llenos de “no hay billetes” y la demás tardes casi llenos. Sólo ha flojeado las primeras corridas de inicio, aunque los carteles han sido buenos no ha acudido el público esperado”.

Ramón Valencia, padre e hijo, durante la presentación de las novilladas de promoción
Se refirió también el empresario a las novilladas con picadores, “ ha habido de todo, buenos resultados y otros participantes que no han dado la talla. Nosotros nos fiamos a veces de los “padrinos” o apoderados que lo recomiendan y luego no están como debieran estar. En cuanto a la asistencia de público también ha sido buena”.
En cuanto a la posibilidad de retransmitir por televisión la próxima Feria de San Miguel dijo no estar asegurada todavía, pero estamos en conversaciones con la Junta de Andalucía intentando llegar a un acuerdo con Canal Sur TV. Es posible que se pueda dar teniendo en cuenta el éxito de audiencia que han tenido con las corridas televisadas del ciclo ferial.
Concluyó Ramón Valencia con la clausura de la temporada el 12 de octubre, estando previsto hacerla con el festival benéfico para las obras asistenciales de la Hermandad de San Bernardo.