MADRID

“Medinaceli, Misericordia en el ruedo”: la fe entra en Las Ventas

La sala Antoñete acoge durante este mes de octubre una exposición inédita que une devoción y tauromaquia.

Talla de Jesús de Medinaceli que se expone en Las Ventas

COPE.es

Talla de Jesús de Medinaceli que se expone en Las Ventas

Redacción Toros

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, presentó este martes la exposición “Medinaceli, Misericordia en el ruedo”, una propuesta sin precedentes que tiende puentes entre fe, tauromaquia y patrimonio cultural en un marco tan simbólico como la Plaza de Toros de Las Ventas

Bajo el lema “La Esperanza cruza el albero en silencio”, la muestra podrá visitarse del 1 al 31 de octubre en la sala Antoñete. Su acceso será gratuito en horario de mañana (10:30 a 13:30 horas) durante los días de festejo de la Feria de Otoño, mientras que por la tarde se abrirá únicamente de 17:00 a 18:00 horas para los asistentes a la corrida. El resto de jornadas, la exposición permanecerá abierta de 10:00 a 18:00 horas de forma ininterrumpida.

El acto de inauguración, moderado por el periodista Sixto Naranjo, contó con las intervenciones de Miguel Martín, director del CAT, y de Miguel Ángel Izquierdo, Hermano Mayor de la Archicofradía. La cita estuvo amenizada por la compañía de baile de Lola Pérez y congregó a numerosos profesionales del mundo taurino como los matadores Francisco José Espada, Álvaro Alarcón, Sebastián Ritter y Miguel de Pablo, además del torero de plata José Antonio Prestel, entre otros.

El Cristo de los Toreros también se encuentra en la Sala Antoñete de Las Ventas

COPE.es

El Cristo de los Toreros también se encuentra en la Sala Antoñete de Las Ventas

En la muestra están expuestas la talla del Cristo de la Misericordia de Madrid y una imagen de Jesús de Medinaceli traída desde Valladolid. También hay una muestra de trajes de luces donados por distintos diestros y la saya confeccionada para la Virgen de la Soledad de Madrid a partir de un traje de luces donado por David Galván.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking