TOROS SEVILLA
Espartaco, premio del Ayuntamiento de Sevilla por su trayectoria profesional
El matador de toros sevillano Juan Antonio Ruiz Espartaco ha sido distinguido con el premio taurino del Ayuntamiento de Sevilla en su VIII edición por su "gran trayectoria profesional", según el fallo del jurado reunido este viernes.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El matador de toros sevillano Juan Antonio Ruiz Espartaco ha sido distinguido con el premio taurino del Ayuntamiento de Sevilla en su VIII edición por su "gran trayectoria profesional", según el fallo del jurado reunido este viernes.
El jurado, formado por personalidades y aficionados del mundo taurino, ha indicado en su fallo que el diestro de Espartinas ha sido premiado "en reconocimiento a su gran trayectoria profesional, su compromiso con Sevilla y su plaza de toros y su impulso a la fiesta en momentos más complicados".
Espartaco es uno de los toreros más importantes del último cuarto del siglo XX liderando el escalafón de matadores entre 1985 y 1991. Forjado taurinamente por su padre, del que tomó el apodo ideado por Rafael Sánchez El Pipo, tomó la alternativa en Huelva el primero de agosto de 1979 antes de despegar definitivamente como primera figura a raíz de la célebre faena instrumentada al toro Facultades de Manolo González en la Feria de Abril de 1985.
Una severa lesión deportiva de rodilla le obligó a retirarse en 1995 iniciando una dura rehabilitación que le permitió retornar al toreo en marzo de 1999. Dos años y medio después, el 29 de septiembre de 2001, se produjo su retirada formal de la profesión aunque volvería a vestirse de luces el Domingo de Resurrección de 2015 para darle la alternativa a Borja Jiménez y cortarse definitivamente la coleta.
Según ha explicado el teniente de alcalde delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, el premio será entregado en el Salón Colón del Ayuntamiento en las primeras semanas de 2024, antes del comienzo de las fiestas primaverales, aunque ha subrayado que se trata de la edición correspondiente a 2023, y el próximo año, a la conclusión de la campaña taurina, se fallará la edición de 2024 que se pretende entregar antes de que concluya el próximo otoño.